• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Vecinos de El Cigarral protestaron por «atropellos» en construcción del Traki El Hatillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2023

Habitantes de la urbanización El Cigarral, ubicada en el municipio El Hatillo del estado Miranda, protestaron este 19 de abril para exponer las «violaciones a las Variables Urbanas y al Programa de Desarrollo Urbano Local» en las que, presuntamente, está incurriendo la alcaldía con los permisos otogados para la construcción de una tienda Traki en la zona  


Vecinos de El Cigarral en el municipio El Hatillo del estado Miranda, protestaron la noche de este miércoles 19 contra la empresa Traki frente a su construcción en la zona, exigiendo «el respeto a los derechos vecinales, poner fin a los atropellos, mentiras y engaños de permisos fraudulentos por parte de la Alcaldía de El Hatillo«, advirtió Ángel Prato, presidente de la ONG Líderes Libres.

Explicó que esta construcción, «es ilegal, el monstruo de Traki es violatoria de las Variables Urbanas y el PDUL (Programa de Desarrollo Urbano Local)».  También indicó que con esta acción el alcalde Elías Sayegh «traicionó al municipio El Hatillo, su sangre de constructor expoliador le salió por las venas, convirtiendo en un verdadero caos la apacible urbanización El Cigarral mientras que los concejales le aplauden esta barbaridad», dijo.

*Lea también: El daño al patrimonio cultural en Las Mercedes que el Estado deja hacer y pasar

El Hatillo: permisos al 100%

Aseguró que otorgar permisos al 100% de construcción para el «Mega Traki» debió ser regulados siguiendo las variables urbanas, los accesos y el PDUL «por lo que su incumplimiento lesiona gravemente los intereses de los vecinos, además de la paz y sosiego de una urbanización tan emblemática y combativa como es El Cigarral en nuestro municipio».

El miembro de Líderes Libres advirtió que el supuesto incentivo a la inversión que estaría siendo otorgado para el desarrollo de esta obra no puede atentar contra los vecinos, «es un hecho macabro no permitir que los habitantes y afectados tengan los planos y la memoria descriptiva del proyecto, cabe destacar que todo acto público debe ser público. El Consejo Municipal de El Hatillo ni página web tiene de los actos que se llevan a cabo, ni las discusiones legislativas municipales, para que el pueblo hatillano se entere de lo que ocurre y acontece en materia legislativa municipal».

«Nuestra protesta se hace en base a principios y solicitamos ante el país y la Fiscalía General de la República que se investigue estás actuaciones fraudulentas del alcalde del municipio El Hatillo Elías Sayegh y el presidente del Concejo Municipal; Omar Nowak y concejales que modificaron las variables en favor de oscuros intereses», señaló.

De dos a siete pisos

Por su parte, Karely Arteaga, vecina de El Cigarral señaló que la obra, que inició hace dos años y que se pensaba que era de dos sótanos y tres pisos «cada día crece más y no sabemos hasta donde, gracias a una ordenanza municipal que se aprobó hace aproximadamente un año donde se le dio un incentivo a la constructora del 100%, ocasionando que este centro comercial afecte a la comunidad tanto desde el punto de vista del tránsito como desde el punto de vista de los servicios públicos y la zona verde de nuestra urbanización», explicó.

Mariela Loreto, también habitante del urbanismo, reitó lo expuesto por Arteaga, la obra «según palabras del alcalde (Elías Sayegh) era de tres pisos y dos o tres sótanos, ahora va próximamente a siete pisos o más con lo que se avecina un caos vial y de seguridad», agregó.

*Lea también: Conoce cómo pagar los impuestos sobre vehículos en municipios Baruta y El Hatillo

Información Nota de prensa

Post Views: 3.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCEl HatilloElías SayeghLíderes LibresTraki


  • Noticias relacionadas

    • Elías Sayegh: La obra del Traki en El Cigarral es legal, guste o no
      septiembre 19, 2023
    • Tras denuncias vecinales, El Hatillo ordena a Traki apagar la luz en las noches
      septiembre 18, 2023
    • Lluvias que se registraron en Caracas el #10Ago dejaron al menos un fallecido
      agosto 11, 2023
    • Jardín Topotepuy alertó que lluvias del #7Ago destrozaron varios de sus espacios
      agosto 8, 2023
    • Incendio en sucursal de Traki de Valencia afecta 80% de su infraestructura
      julio 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

Avería en Sistema Tuy II obligó a Hidrocapital a dejar sin agua a varias parroquias
junio 30, 2023
Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
junio 9, 2023
Teatro Down, sin límites para el arte
junio 6, 2023
Elías Sayegh: El Ministerio de Ecosocialismo es el que da permiso para mover el samán
mayo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda