• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Vecinos de Montalbán y El Paraíso piden poda y remoción de árboles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2022

Aseguran que las raíces de los robles y cedros sembrados en Montalbán y El Paraíso pueden ocasionar daños a las paredes de los edificios y tuberías de gas


«Los árboles de Montalbán y El Paraíso (Caracas) nunca han tenido mantenimiento», asegura Carolina Gutiérrez, vecina de Montalbán.

Mientras en que a finales del año pasado varias ONG y urbanistas protestaron por la ola de tala indiscriminada, podas severas y reemplazos de especies autóctonas, ocurridas entre 2020 y 2021, en los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas; en estos dos urbanismos del oeste de la capital requieren la poda y remoción de árboles, que aseguran pueden causar daños de no ser atendidos a tiempo.

*Lea: Ministerios y otras autoridades guardan silencio ante tala de árboles en Caracas

Urbanismo del oeste de Caracas

Montalbán, urbanización ubicado en la parroquia La Vega del municipio Libertador del Distrito Capital (Caracas), cuenta con centros comerciales y tiene una gran cantidad de institutos educativos de varios niveles, que la convierten en una zona de destino diario para gran cantidad de estudiantes de localidades vecinas.

El Paraíso es el primer emplazamiento urbanístico de la ciudad de Caracas, ubicado en la parroquia homónima del municipio Libertador de Caracas. Alberga la sede principal de la Comandancia General de la Guardia Nacional de Venezuela.

Avenida Páez de El Paraíso | Foto: Cortesía

«Tapan el alumbrado público»

«Las raíces están que perforan las tuberías de gas, también pueden tumbar las paredes de algunos edificios. Otro problema es que tapan el alumbrado público, por eso aquí las calles son tan oscuras”, advirtió Gutiérrez.

*Lea: ONG exigen que podas y talas de árboles en Caracas se hagan de forma responsable

Otra preocupación son las lluvias, temen que con las precipitaciones que se han estado registrando en los últimos meses en el país, las ramas de varios de estos arbustos caigan y ocasionen daños.

«Con las lluvias del martes pasado (12 de julio) una rama pequeña se desprendió de un árbol y le cayó en la cara a una señora, le rompió la cara. El asunto no fue peor porque unos vecinos la auxiliaron», relató Gutiérrez.

La denunciante de Montalbán asegura que se han dirigido a la Alcaldía de Caracas y a los Bomberos de Caracas, ambas autoridades coinciden en la respuesta: «no se pueden podar porque son robles y cedros».

 

Post Views: 756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

árbolesCaracasComunidad TCPodaTala


  • Noticias relacionadas

    • La Academia Avión Combat enseña boxeo para la vida
      marzo 12, 2023
    • En Anare la cultura del reciclaje la fomenta la comunidad
      marzo 11, 2023
    • Fábrica de Cine: filmar para contarlo
      marzo 4, 2023
    • El brillo regresa al estadio Alejandro Carrasquel de Caricuao
      febrero 26, 2023
    • En barrio Unión de Petare se programa el futuro
      febrero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará el #21Mar
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
    • "Economía digital" deja a Venezuela con menos cajeros automáticos y oficinas bancarias
    • Gobierno continúa la purga "anticorrupción" y detiene a diputado chavista Hugbel Roa
    • Un adiós para Adriana Del Nogal

También te puede interesar

Museo de los Niños abrirá nuevamente el #24Feb tras exitoso regreso en carnavales
febrero 21, 2023
Madrid para la tala de más de 1.000 árboles tras una protesta ciudadana
febrero 20, 2023
¿Qué cubren $50 para un día en el Teleférico Warairarepano?
febrero 20, 2023
¿Qué cubren $50 para un día de playa en La Guaira?
febrero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará...
      marzo 20, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023
    • "Economía digital" deja a Venezuela con menos cajeros...
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda