• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vecinos de Peribeca (Táchira) consiguen sustitución de transformadores eléctricos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transformadores Peribeca, Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | agosto 7, 2020

Tras una semana de constantes fallas eléctricas, la comunidad tachirense, junto con autoridades locales y la asistencia de Corpoelec, logró la sustitución de los equipos para contar con el servicio eléctrico

Fotos: Cortesía Construyendo Conciencias


El trabajo en conjunto entre ciudadanía, funcionarios gubernamentales y empresa privada dio nuevamente frutos en el sector San Mateo y Cerro Lindo (Peribeca), municipio Independencia del estado Táchira. En esta oportunidad la avería de dos transformadores del sistema eléctrico, que dejó a los vecinos sin servicio varios días, movió a la comunidad a comunicarse con las autoridades y solventar entre ambos el inconveniente.

Tras una semana de constantes fallas eléctricas, primero por la avería de fusibles de la línea de alta tensión y luego por el daño de dos transformadores, la comunidad, junto con autoridades locales y la asistencia de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), consiguió sustituir las piezas y poder contar con el servicio eléctrico, cuando no hay racionamiento.

Determinación, comunicación, diálogo, colaboración y trabajo en conjunto son la fórmula que aplican muchas comunidades del estado fronterizo, azotado por una gran cantidad de fallas en los servicios públicos, para sortear los problemas y salir adelante.

*Lea: Tachirenses atraviesan la cuarentena entre apagones y escasez de combustible y gas

Primero fueron los fusibles

El pasado 20 de julio se fue la electricidad en ambas localidades, afectando alrededor de 100 familias. Los habitantes de la zona reportaron la situación a Corpoelec, que determinó que la falla se debía la avería de dos fusibles de la línea de alta tensión, pero la empresa estatal no tenía cómo sustituirlos. La comunidad se organizó y se compraron ese mismo día, las piezas; se instalaron, pero el flujo eléctrico presentaba bajas constantes de voltaje.

Dos días más, tras una fuerte explosión, se dañaron los dos fusibles nuevos, los vecinos volvieron a recolectar dinero y los sustituyeron nuevamente, pero sólo llegó la electricidad a unas casas sí y otras no.

“El 23 de julio vinieron trabajadores de Corporelec y determinaron que un transformador se había dañado y sólo dejaron trabajando dos de los tres que allí se encuentran. Esto hizo que llegara la electricidad a las zonas afectadas, pero el 29 de julio se volvió a ir la electricidad, se reportó a Corpoelec, ellos vinieron de nuevo y nos dijeron que se habían vuelto a quemar los fusibles y que debíamos comprarlos de nuevo. Esto ocasionó molestias en la comunidad, ya que se habían cambiado dos veces y el problema estaba peor», explicó Óscar Santiago vecino de la zona y fundador de la ONG Construyendo Conciencias.

Pero el caso llegó a oídos de un gerente regional de Corpoelec, el ingeniero José Altuna. En la noche se llevó a cabo una reunión con la presidenta del Consejo Legislativo de Capacho, Neida Cantor, con el ingeniero Antúnez y la comunidad para buscar una solución al problema del transformador.

Transformadores en Peribeca

Luego el transformador

El gerente de Corpoelec ofreció entregarles el transformador del campo de fútbol de Bella Vista (Peribeca), que se encuentra desmantelado –hace unos meses sufrió un robo, los hampones se llevaron todo el cableado, pero dejaron los transformadores–, pero los vecinos debían realizar una contraloría social, donde la comunidad lo solicitaba en calidad de préstamo mientras se sustituía el que se había quemado; y contar con la aprobación de la Alcaldía.

El día jueves 30 de julio el personal de Corpoelec se encargó de buscar los transformadores, mientras parte de la comunidad se quedó limpiando y cortando los árboles que interrumpían las líneas afectadas; otro grupo se encargó de preparar comida para los trabajadores de Corpoelec, “ya que el trabajo era largo”, explica el fundador de la ONG.

Transformadores en Peribeca

Se hizo la luz

Finalmente, el viernes, 31 de julio llegó la luz para todos. Ese día volvió la electricidad ya con normalidad a todas las casas de la zona. “Los técnicos revisaron las cargas y determinaron que unas líneas estaban sobrecargadas y ese mismo día se distribuyeron las cargas por la zona para así darle más comodidad a los transformadores y alargarles la vida útil”, señala Santiago.

“El día viernes, a primera hora, llegaron (técnicos de la estatal eléctrica) y se hizo de nuevo el procedimiento, se instaló el otro transformador; de nuevo la comunidad se organizó para darles el desayuno y almuerzo, en calidad de agradecimiento a la gente de Corpoelec”. También ubicaron gasoil para que los trabajadores pudieran emprender camino a San Cristóbal.

En Táchira siguen los racionamientos eléctricos, que son de entre ocho y 12 horas diarias, sin haber un horario establecido. Pero es un logro para esta comunidad –hay zonas donde ha pasado lo mismo y suman meses sin electricidad, esperando un transformador–, que se organizó y trabajó y tocó las puertas necesarias para conseguir resolver sus problemas.

Post Views: 1.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCCorpoelecElectricidadPeribecaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda