• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vecinos de Petare «cazan» bombonas de gas a diario en Puente Baloa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gas doméstico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 27, 2019

Los bachaqueros se han convertido en un mal necesario, una solución para aquellos que no pueden invertir días enteros a la espera por un camión de Pdvsa o Caracas Gas


La crisis del suministro de gas alcanzó su momento más álgido en los últimos años, hasta el punto en el que se ha convertido en una verdadera odisea conseguir reemplazar una bombona de gas vacía por una llena.

Esta situación la saben describir muy bien los vecinos de los barrios de Petare, que desde hace al menos dos años deben madrugar y someterse a interminables esperas para llevar gas a sus casas. Todos los días se forman colas de menor o mayor magnitud en Puente Baloa, sector cercano a la redoma de Petare que conecta con barrios como La Línea, Maca y El Carmen, lugares olvidados por los camiones que distribuyen.

Debido a la poca frecuencia con la que venden gas en los barrios, los residentes de estas zonas han cambiado de estrategia y se dirigen a lugares que deben atravesar los camiones para llenar las bombonas que posteriormente distribuirán.

Con bombonas al hombro o carretillas para trasladar varios cilindros, antes de las 6:00 am empiezan a llegar a Puente Baloa a iniciar la usual espera

Luisa Silva, que ha vivido en Petare toda su vida, relata que intenta comprar gas desde hace 8 días. Debido a sus precauciones, aún no ha quedado «en cero», sin embargo, debe reemplazar una de sus bombonas vacías para evitar una situación desagradable en casa. «Vengo diario y no lo cazo. Todas mis vacaciones paso aquí casi todo el día porque uno tiene que cazar los camiones, incluso nos ha tocado ir a otros sectores a buscarlos», declaró.

Silva denuncia la falta de organización de las empresas distribuidoras, que «vienen cuando les da la gana y colocan los precios que les da la gana». En el caso de Caracas Gas, una de las compañías privadas que aún se dedica a este rubro pese a la estatización del servicio, el mes anterior cobraban una suma distinta cada semana hasta que se fijó el precio de 6.000 bolívares por cilindro.

Más adelante en la cola se encontraba Luis Bolívar, que prefirió salir un poco más temprano de su casa para evitar la situación del día anterior, ya que llegó después de que el camión distribuyera en horas de la mañana. Esperó en vano hasta finales de la tarde con la esperanza de que llegara otro.

«Pdvsa debería establecer una ruta con horarios para que la gente sepa cuándo debe buscar», dice, y agrega que Gas Caracas distribuye frecuentemente, pero es imposible saber con exactitud cuándo pasará el camión. En cambio, Pdvsa acude al lugar cada 15 días.

La espera puede ser de días o incluso de semanas para algunas personas, según los cilindros y la suerte que tengan

Entre los relatos, hay situaciones más desesperantes, como la de Eduardo Rosales, quien compró gas por última vez hace 28 días. Actualmente tiene tres cilindros vacíos y logra encender la cocina en su casa con una bombona prestada.

Comenta que los camiones primero atraviesan Puente Baloa de camino al llenadero, sin embargo, algunas veces tienen bombonas que sobraron de la jornada anterior, por lo que distribuyen esos pocos cilindros antes de llenar.

Oportunidad de negocios

Como ocurre con otros rubros que escasean, los problemas de distribución de gas han propiciado la aparición de mercados informales. El «bachaquerismo» nuevamente toma un rol protagónico cuando de bienes y servicios básicos se trata.

En este caso, los «bachaqueros» se han convertido en un mal necesario, una solución para quienes no se pueden dar el lujo de desperdiciar días o hasta semanas enteras «cazando» un camión.

José Martín Vivas, quien se encontraba de primero en la cola con 10 cilindros para cambiar, dice que él ofrece «una ayuda a la gente». Sus clientes le dan bombonas y él cobra una suma adicional por el servicio. Actualmente su tarifa es de 4.000 bolívares, adicionales a los 6.000 que cuesta reemplazar el cilindro.

En ocasiones, Vivas utiliza sus contactos para pedir a los conductores de los camiones que lleven un cargamento con bombonas llenas para «ayudar»

También alega que la escasez de gas ocurre realmente porque Pdvsa no deja que otras empresas, particularmente Gas Caracas, puedan surtirse adecuadamente en los llenaderos.

Entre cuentos, relatos, rumores, conversaciones y una enorme cantidad de paciencia, los petareños ven cómo se desvanecen sus días a la espera de que un camión les reparta uno de los recursos naturales más abundantes del país: el gas.

Post Views: 3.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas GasComunidad TCGasPetare


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"

También te puede interesar

En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
mayo 7, 2025
China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela
marzo 25, 2025
Reuters: Shell aspira exportar gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago en 2026
marzo 20, 2025
Ecopetrol «aguanta» sus negocios gasíferos con Venezuela tras restricciones de la OFAC
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda