• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venalum jubila a expresidente de Sutrapuval luego de denunciar desmontaje de 360 celdas P-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 31, 2021

El expresidente del Sindicato de Trabajadores Profesionales de Venalum, Manuel Díaz, indicó que peleará su reintegro a planta, realizará una denuncia en instancias internacionales y seguirá denunciando los abusos contra los trabajadores

Texto: José Rivas | Correo del Caroní


Así como ha sucedido con los principales dirigentes sindicales de las empresas básicas, esta semana CVG Venalum jubiló forzosamente al trabajador y expresidente del Sindicato de Trabajadores Profesionales de Venalum, Manuel Díaz.

La información fue confirmada por el mismo trabajador y por una fuente ligada a la empresa. Díaz, de 60 años, tenía 32 de servicio en la industria del aluminio.

*Lea: Trabajadores de Venalum temen colapso operativo tras desmontaje de 360 celdas

Manuel Díaz recriminó que no fue informado por el personal de la compañía, ni por carteles de notificación y que además no ha recibido la liquidación. “No me pueden sacar así”, dijo.

El dirigente sostuvo que la medida es una retaliación por denunciar el desmontaje de 360 celdas P-19 en el complejo II, por la instalación de celdas V-350, sin garantías de que se ejecute el proyecto. Esto significaría la pérdida de un 40% de la capacidad instalada de Venalum y de más de 150 empleos directos.

De acuerdo con Díaz, en CVG Venalum hay más de 200 empleados que cumplen más de cuatro años esperando su jubilación, y hasta la fecha siguen sin recibirla. “Se nota que es una retaliación, porque los vengo denunciando”, agregó.

Venalum y la inamovilidad

En enero de este año el mandatario Nicolás Maduro extendió la inamovilidad laboral hasta finales de 2022, un decreto que ha sido omitido cuando se trata de despedir o jubilar a trabajadores que reclaman beneficios o denuncian irregularidades en las empresas del Estado.

El dirigente dijo que además del decreto de Maduro, el Sindicato de Trabajadores del Aluminio (Sutralum) introdujo en la Inspectoría del Trabajo un anteproyecto de contrato colectivo que impide este tipo de jubilaciones.

“Esto es para intimidar al trabajador, para crear pánico”, alertó. Insistió que los trabajadores deben reclamar sus derechos laborales y dejar el miedo, antes de que la pérdida de beneficios y puestos de trabajo sea peor. “No puede ser que los gerentes, los superintendentes estén asustados”.

Señaló que peleará su reintegro a planta, realizará una denuncia en instancias internacionales y seguirá denunciando los abusos contra los trabajadores.

Medidas de amedrentamiento

Las medidas de amedrentamiento que ha tomado Venalum desde que se anunció el desmontaje de las celdas, han ido orientadas a generar mayor silencio y temor en los empleados que aún asisten a la planta.

En abril, meses antes de iniciar el desmontaje, la estatal sustituyó al gerente general Ángel González por el ingeniero mecánico Pedro Alejandro Tesara Pérez, en medio de diferencias e inconformidades por el desarme de complejo II.

Luego de iniciar el desarme a mediados de este mes, a través de aplicaciones de mensajería, se prohibió a trabajadores acercarse al complejo II y tomar fotografías o hacer grabaciones de los trabajos.

“Quienes sean detectados en estos actos de conspiración o se sospeche de estar pasando información a los detractores de este PROYECTO SOCIALISTA, serán sacados del área industrial de planta por nuestra gloriosa (GNB) y serán SUSPENDIDOS DE LA CONTINGENCIA DE INMEDIATO AL IGUAL QUE SU FICHA”, indica uno de los escritos textualmente.

Pese a la inconformidad por el desarme, los empleados dentro de planta no han realizado ningún reclamo por temor a ser desactivados y perder beneficios como la bolsa de alimentos. Un trabajador que pidió mantener su nombre bajo reserva señaló: “(El desarme de las celdas) es una instrucción que hay que acatar, porque él que no, tú sabes lo que le pasa”.

Jubilaciones para silenciar

El caso de Díaz no es único, en febrero del presente año la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) jubiló a cuatro delegados de la estatal luego de liderar protestas exigiendo mejoras económicas y el reintegro a los puestos de trabajo.

José Saracual, Carlos Ramírez, Manuel Fronten y Cruz Hernández fueron los cuatro trabajadores jubilados forzosamente. “Esta medida viene por una retaliación por las protestas que hemos venido realizando para reconquistar los beneficios de los trabajadores”, dijo Ramírez en ese entonces.

El trabajador recriminó que la jubilación se hizo saltándose procesos y cuando la compañía tiene más de 3 mil trabajadores esperando una jubilación. Pese que ejecutaron reclamos en la Inspectoría del Trabajo para no ser jubilados, las solicitudes fueron desatendidas.

Díaz además, se suma a la lista del secretario general de Sunep CVG, Ramón Gómez y del secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, jubilados y despedidos respectivamente tras reclamos laborales.

 

Post Views: 2.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCVG VenalumEmpresas básicas


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda