• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Vendí mi negocio y perdí mi trabajo por buscar la libertad de mi hijo preso»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tocoron Aragua presos políticos presos poselectorales OVP excarcelaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2025

Familiar de preso político dice que deben gastar más de 100 dólares semanalmente para visitar a sus parientes y, en ocasiones, cuando le impiden las visitas, pierde el viaje


Una agencia de lotería era el sustento de María Pérez (nombre ficticio porque la persona pidió reservar su identidad por seguridad) con los ingresos que esto generaba mantenía a su familia a diario. Es madre soltera y desde el pasado mes de agosto su vida tomó un rumbo distinto; vendió el local y quedó desempleada.

El dinero lo ha invertido en recuperar la libertad de su hijo, preso político desde entonces. Aunque asegura que se vio obligada a rematarlo, ha rendido el dinero en seis meses que lleva su hijo preso.

No obstante teme a quedarse sin dinero y no lograr la libertad del menor de sus hijos. «Les han robado su futuro, cada día preso, es un día que ha faltado a clase», lamenta.

Ella es una de las madres que acudió el pasado jueves 16 de enero al Ministerio Público a solicitar al Fiscal Tarek William Saab, la liberación de su hijo de 19 años de edad, preso en la cárcel de Tocorón del estado Aragua.

Está acusado de terrorismo, instigación al odio y asociación para delinquir, sin ninguna prueba en su contra. Allí hay 540 personas detenidas en el contexto postelectoral, según cifras del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela.

“Yo perdí mi trabajo. Tenía una agencia de lotería y tuve que vender todo eso. ¿quién me la iba a atender?”, expresa con voz quebrantada, acompañada de una mirada que refleja tristeza y dolor.

Desde el pasado 29 de julio, cuando el país estalló en protestas espontáneas en rechazo al resultado de las elecciones presidenciales ofrecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dio como ganador a Nicolás Maduro; María, una joven madre soltera de una ciudad fronteriza de Venezuela, se tuvo que involucrar en el activismo por los derechos humanos de los presos políticos.

*Lea también: Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares

El estudiante de quinto año de bachillerato salió a las afueras de su casa, como lo hacía todas las tardes, para compartir con sus vecinos. Pero en esta oportunidad no había nadie. Una patrulla de la policía rondaba la zona, pese a que no había protesta y al verlo en la reja de su casa, se lo llevó.

Ahí comenzó el calvario para él y su madre: en seis meses ha sido trasladado desde una comisaria a tres cárceles distintas en diferentes estados del país: Miranda, Aragua y Carabobo. Todas lejos de su ciudad.

Actualmente para visitarlo tiene que viajar durante 17 horas y además gastar entre $100 y $150 en pasaje y comida. A veces, tiene que darle «propina» a oficiales de seguridad de la cárcel para que les permitan dejarle comida.

En ocasiones las horas de viaje y dinero gastado es en vano, porque suspenden las visitas y no les permiten verlos. El jueves pasado viajó por sexta vez a Caracas para solicitar revisión de la causa. Hasta ahora, todas las peticiones han sido ignoradas.

Familiares de presos politicos

Familiares de presos politicos solicitan al Ministerio Publico revisión de los casos

Dice que no se ha cumplido el debido proceso:La fiscalía mantiene a su hijo en prisión a pesar de no tener pruebas que lo responsabilicen de los delitos del que lo acusan. Así fue enviado a juicio, sin derecho a la defensa privada y en una audiencia telemática.

De acuerdo con el Código Penal una persona detenida debe ser puesta en libertad bajo régimen de presentación por investigación si luego de 45 días de la audiencia de presentación y preliminar, el acusador no presenta pruebas.

“Ninguno es terrorista. A mi hijo lo agarraron saliendo de la casa y presentamos pruebas y testigos para comprobar su inocencia y no lo tomaron en cuenta”, asegura.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos denuncian este patrón procesal como una manera de operar del sistema de justicia para las personas detenidas en el contexto post electoral. Actualmente existen 1687 presos políticos en Venezuela, señala el Foro Penal, en su mayoría registrados desde julio.

Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 15/01/2024 por 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹:

𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 𝟭.𝟲𝟴𝟳*
Desde la semana pasada

Hombres: 1474
Mujeres: 213

Civiles: 1525
Militares: 162

Adultos: 1683
Adolescentes: 4

Encarcelados: 90
Excarcelados:… pic.twitter.com/s7MBfooPVi

— Foro Penal (@ForoPenal) January 17, 2025

Los familiares, agrupados en el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela, que acudieron a la Fiscalía, denunciaron que a sus parientes detenidos les violan el derecho a la presunción de inocencia que señala que toda persona es considerada inocente hasta que se demuestre lo contrario. Está contemplado en el artículo 49 numeral 2 de la Constitución.

“Uno como madre tiene que luchar por ellos, por su libertad. Lo único que pedimos es la libertad de nuestros hijos que son inocentes y que nos tomen en cuenta como seres humanos, que vean lo que estamos sufriendo no solo nosotros sino nuestros hijos”, sostiene, esperanzada de que el fiscal Tarek William Saab y demás funcionarios de las instituciones del Estado involucradas en los procesos de detenciones, escuche su súplica.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal Tarek William SaabMinisterio PúblicoPresoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
noviembre 4, 2025
Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda