• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolana en Colombia pide asilo y denuncia persecución política de su país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Interpol_1 Niño Guerrero Emily Pacheco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2018

«Nosotros tenemos derecho a no estar de acuerdo con un Gobierno y menos como el de Nicolás Maduro», afirmó una mujer de nacionalidad venezolana que se encuentra en Colombia y denuncia desde ahí que ella y su esposo son perseguidos políticos


Este 11 de julio, una venezolana  pidió asilo político para ella y su esposo, que es ciudadano griego y que está detenido en Colombia, por supuesta persecución por parte de las autoridades venezolanas.

Marielys Coromoto Macedo explió que su cónyuge, Antonios Vathiotis, fue detenido a principios del mes de julio por agentes de Migración Colombia mientras se encontraba en Cartagena, facultados por una circular roja de Interpol girada por Venezuela. Teme que sea entregado a las autoridades venezolanas.

Lea también: Grupo de Trabajo ONU indicó que detención de Saleh y Valles en Colombia fue violatoria

Aseguró a EFE que Vathiotis es activista de Voluntad Popular y a pesar de que no comparte las políticas e ideales del Gobierno que lidera Nicolás Maduro, no ha cometido delito alguno, por lo que tildó el hecho de persecución.

El político de 43 años, es acusado de financiación de manifestaciones, asociación para delinquir y homicidio en grado de complicidad, «los mismos que le colocaron a todos los activistas políticos en 2014 en Venezuela», aseguró Macedo. «Nosotros tenemos derecho a no estar de acuerdo con un Gobierno y menos como el de Nicolás Maduro», afirmó.

Considera que esas acciones que emprenden desde Venezuela son parte de un montaje porque desde enero de 2014, ella, su esposo y sus tres hijas viven en Cúcuta, por lo que dijo que Vathiois no estaba en el país cuando supuestamente cometió el delito: 12 de febrero de ese año, día en que recrudecieron las protestas antigubernamentales y que dejó más de 40 fallecidos.

Lea también: Migrantes venezolanos deben actualizar sus datos con autoridades colombianas

«Para esa fecha mi esposo estaba en Grecia, y tenemos documentos oficiales que lo avalan», acotó.

Debido a esto, la mujer pidió a Colombia «la protección y el respeto a los derechos humanos» de su pareja y solicitó el asilo político o que se les reciba como refugiados, trámite que dice están realizando a través de la Oficina del Alto Comisionado de Nacionas Unidas para los refugiados (Acnur).

Con información de EFE

Post Views: 4.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonios VathiotisColombiaInterpolPersecución políticaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda