• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanas víctimas de prótesis PIP reciben primer pago de $1.800 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | enero 31, 2020

Roberto León Parilli, presidente de Anauco, dijo que el monto de la indemnización completa puede ser mayor a 10.000 euros


Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores de Venezuela (Anauco), aseguró este viernes que el grupo de mujeres venezolanas afectadas por las prótesis mamarias Poly Implants Prothèses (PIP) ya comenzaron a recibir el pago de la indemnización.

«Esta es una indemnización provisional y después viene la indemnización completa. Esto es un anticipo y reciben más o menos entre $1.600 y $1.800, dependiendo de lo que acuerde el tribunal. La corte aún está definiendo de cuánto es la indemnización completa, que pueden ser más de 10.000 euros», detalló León Parilli.

Las mujeres que comenzaron a recibir el pago son las que integran el grupo TÜV3 y lo hacen según lo que acuerde el tribunal porque existen varios grupos. Anauco espera que las 5.000 venezolanas afectadas reciban la indemnización este año, pero no pueden confirmar que sea así porque es una decisión del tribunal francés. Sin embargo, León Parilli estima que a finales del primer trimestre o principios del segundo se comience a recibir otro grupo.

Las afectadas reciben el pago directo en divisas desde Francia a través de un banco norteamericano, luego de que se les abriera una cuenta a cada una en esa entidad financiera. No obstante, se desconoce cuánto podría tardar la indemnización completa porque cada grupo tiene un tiempo distinto.

Roberto León Parilli detalló que no todas las afectadas venezolanas se han reiterado las prótesis, pero dice que la gran mayoría sí lo han hecho. Sin embargo, enfatiza que el tribunal las indemniza tengan o no las prótesis «porque compensación es por haberlas portado y por el riesgo de salud que conlleva su uso; ya que no cumplía con los parámetros de seguridad para ser utilizadas».

Los implantes PIP fueron vendidos en 65 países a 500 mil personas entre los años 2001 y 2010, pero no todas las mujeres que los adquirieron han demandado. «En mayo vence la posibilidad de sumarse al TÜV5, que es la quinta demanda, pero al cerrarse esta, si aún quedan afectadas, vamos a abrir una TÜV6», asegura León Parilli.

Otos datos:

  • Estos implantes presentaban una tasa de ruptura siete veces mayor que otros: 44% de las mujeres que los usaron sufrieron ruptura de prótesis.
  • 32% no se han sometido a cirugía de retiro. 95% no lo ha hecho por falta de recursos.
  • Una operación para remover prótesis mamarias cuesta entre 2.000 y 3.000 dólares.
  • Los implantes franceses PIP eran fabricados con silicona no apta para uso humano.

 

 

Post Views: 2.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

indemnizaciónprótesis PIPvenezolanos con PIP


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago indemnizará a migrantes venezolanos detenidos en condiciones inhumanas
      noviembre 20, 2023
    • Juez sube de 13 a 30 millones de dólares monto que debe pagar El Nacional a Cabello
      junio 10, 2021
    • Unas 5.000 venezolanas serán indemnizadas por afectaciones causadas por prótesis PIP
      mayo 21, 2021

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda