• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Venezolano muere de un infarto en el Tapón de Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2022

Con este deceso asciende a cinco el número de connacionales fallecidos, en lo que va de julio, en la travesía por la selva del Darién, uno de los caminos más peligrosos del mundo por sus características geográficas


Gabriel Ignacio Guevara Sulbarán es el nombre del quinto venezolano que muere este mes tratando de cruzar la selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá, informó el portal Núcleo Noticias. El oriundo de Maracay, estado Aragua, sufrió un infarto y falleció, dejando a su esposa viuda, y su hija huérfana.

Antes de emprender la travesía por centroameríca, Guevara Sulbarán estuvo en Ecuador probando fortuna. En el país sureño se reunió con unos amigos de infancia y planificaron la partida hacia Estados Unidos.

El pasado 14 de julio el Comisionado de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos para la Crisis de Migrantes y Refugiados venezolanos, David Smolansky, informó que en las últimas semanas han confirmado el deceso de cuatro migrantes venezolanos en la selva del Darién y una refugiada en la frontera de Bolivia con Chile, escribió en su cuenta de Twitter.

La selva del Darién es uno de los caminos más peligrosos del mundo por sus características geográficas y la presencia de crimen organizado; quienes transitan esta ruta se exponen a la trata, el tráfico, la violencia sexual y de otros tipos, explotación, abuso y hasta arriesgan la vida misma.

*Lea: Human Rights Watch asegura que cifra de venezolanos que cruza el Darién aumentó drásticamente

Repatriar el cuerpo

Familiares de Guevara Sulbarán contaron a Núcleo Noticias que la última vez que supieron de Gabriel  fue el pasado 14 de julio, cuando les indicó que iba entrando a la selva: luego perdieron toda comunicación.

Al tercer día, tiempo estimado de cruzar el Darién, esperaron noticias y no supieron nada, hasta que el miércoles 20 julio fueron informados del fallecimiento del joven. Aseguraron que harán lo posible por repatriar el cuerpo, aunque reconocen que en esa selva los fallecidos son enterrados en la zona, por lo difícil del terreno.

*Lea: Los peligros del Darién parecen no asustar a los venezolanos: la cifra crece mes a mes

Más venezolanos cruzan el Darién

La organización Human Rights Watch aseguró el pasado 5 de julio, en un nuevo informe publicado, que los venezolanos han superado a los cubanos y haitianos como la población más numerosa que cruza el Darién en 2022, y ahora representan más de un tercio del total de los migrantes que utilizan este camino.

Las cifras más recientes del Servicio Nacional de Migración de Panamá dan cuenta de que por el Darién, en los primeros cinco meses de 2022, han entrado 32.797 migrantes; de los cuales 16.720 son venezolanos; solo en mayo ingresaron 9.844; eso quiere decir que los refugiados venezolanos representaron 71% del total.

Mientras que el informe anual de la Organización Internacional del Migrantes (OIM) reveló que el año pasado 94 venezolanos murieron en rutas migratorias, siendo la tercera nacionalidad con más fallecidos en la región, después de los mexicanos (154) y guatemaltecos (129).

Post Views: 8.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migraciónmigrantes venezolanosSelva del DariénVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
      septiembre 21, 2023
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria
septiembre 18, 2023
46 migrantes venezolanos regresan a Trinidad y Tobago tras polémica deportación
septiembre 17, 2023
60% de migrantes venezolanos está en riesgo de ser víctima de trata o trabajo forzoso
septiembre 12, 2023
Elección de venezolana como Miss Trinidad y Tobago alimenta el debate sobre la migración
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda