• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos acuden a la sangre de res como suplemento proteico en medio de la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sangre de res
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2020

Aunque la sangre de res se utiliza tradicionalmente para preparar sopas en los Andes venezolanos y en Colombia, la razón por la que buscan este producto es a modo de suplemento proteico para sustituir la carne, que tiene un precio de entre cuatro y cinco dólares por kilo en San Cristóbal


El coronavirus llegó en un momento delicado para Venezuela, con una crisis económica que empeoró notoriamente gracias a la paralización comercial generada por la cuarentena decretada por el chavismo para frenar los contagios, situación que ha empujado a muchos venezolanos a recurrir a minimizar sus gastos como nunca antes y adquirir productos como la sangre de res para alimentarse.

Un reportaje de Reuters revela como algunos venezolanos hacen fila frente a mataderos para pedir que les llenen termos con sangre de res, con la finalidad de acceder a una proteína gratuita para incluir en su régimen alimenticio.

“Tengo, desde que comenzó la cuarentena, buscando sangre porque estoy parado en el trabajo”, declaró a Reuters Aleyair Romero, un joven de 20 años que trabajaba en un taller mecánico hasta que el 17 de marzo cesó sus actividades debido a la implementación de las medidas de aislamiento social dictadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Romero asegura que debe «ingeniárselas» para conseguir alimentos, ya que la crisis económica del país no le permite contar con el poder adquisitivo suficiente para pagar bienes y servicios, y no puede contar con las bolsas de comida de los CLAP, ya que contienen pocos productos y llegan con demoras. «A uno le toca buscar comida como sea», sostuvo.

Aunque la sangre de bovino se utiliza tradicionalmente para preparar sopas en los Andes venezolanos y en Colombia, la razón por la que buscan este producto es a modo de suplemento proteico para sustituir la carne, que tiene un precio de entre cuatro y cinco dólares por kilo en San Cristóbal.

La sangre es un coproducto de origen animal que proporciona numerosas proteínas funcionales y péptidos beneficiosos para el cuerpo humano.

Post Views: 3.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCarne de RescoronavirusSangre


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de estos cortes de carne de res en…?
      enero 25, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Mensaje al Relator del derecho a la alimentación para Venezuela, por Marianella Herrera
      febrero 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024

  • Noticias recientes

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU

También te puede interesar

No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
64% de los hospitales venezolanos brinda menos de tres comidas al día a los pacientes
diciembre 26, 2023
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse...
      noviembre 10, 2025
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda