Venezolanos acuden a la sangre de res como suplemento proteico en medio de la crisis

Aunque la sangre de res se utiliza tradicionalmente para preparar sopas en los Andes venezolanos y en Colombia, la razón por la que buscan este producto es a modo de suplemento proteico para sustituir la carne, que tiene un precio de entre cuatro y cinco dólares por kilo en San Cristóbal
El coronavirus llegó en un momento delicado para Venezuela, con una crisis económica que empeoró notoriamente gracias a la paralización comercial generada por la cuarentena decretada por el chavismo para frenar los contagios, situación que ha empujado a muchos venezolanos a recurrir a minimizar sus gastos como nunca antes y adquirir productos como la sangre de res para alimentarse.
Un reportaje de Reuters revela como algunos venezolanos hacen fila frente a mataderos para pedir que les llenen termos con sangre de res, con la finalidad de acceder a una proteína gratuita para incluir en su régimen alimenticio.
“Tengo, desde que comenzó la cuarentena, buscando sangre porque estoy parado en el trabajo”, declaró a Reuters Aleyair Romero, un joven de 20 años que trabajaba en un taller mecánico hasta que el 17 de marzo cesó sus actividades debido a la implementación de las medidas de aislamiento social dictadas por el gobierno de Nicolás Maduro.
Romero asegura que debe «ingeniárselas» para conseguir alimentos, ya que la crisis económica del país no le permite contar con el poder adquisitivo suficiente para pagar bienes y servicios, y no puede contar con las bolsas de comida de los CLAP, ya que contienen pocos productos y llegan con demoras. «A uno le toca buscar comida como sea», sostuvo.
Aunque la sangre de bovino se utiliza tradicionalmente para preparar sopas en los Andes venezolanos y en Colombia, la razón por la que buscan este producto es a modo de suplemento proteico para sustituir la carne, que tiene un precio de entre cuatro y cinco dólares por kilo en San Cristóbal.
La sangre es un coproducto de origen animal que proporciona numerosas proteínas funcionales y péptidos beneficiosos para el cuerpo humano.