• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos acuden masivamente a censarse en Medellín 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

De acuerdo con los datos de la Colonia de Venezolanos en Colombia (Colvenz), durante este 9 de abril primer día de la jornada participaron cerca de mil ciudadanos, lo que reboso la capacidad de atención de la Personería local


El personero auxiliar de Medellín Mario Montoya Vanegas, informó que los venezolanos acudieron de manera masiva al primer día de la jornada del Registro Administrativo de Migrantes del vecino país, que se hayan establecido en Colombia de manera irregular.

Aseguró que esto demuestra que los emigrantes le han dado una “buena acogida” a la medida que busca determinar cuántas personas han llegado a la nación andina huyendo de la crisis política, económica y social que vive Venezuela.

Este censo dio inició el pasado viernes 6 de abril en 50 municipios del territorio colombiano, sin embargo, se seguirá esparciendo para lograr llegar a más localidades.

*Lea también: Detectan quinto caso de sarampión en la ciudad colombiana de Cartagena

De acuerdo con los datos de la Colonia de Venezolanos en Colombia (Colvenz), durante este 9 de abril primer día de la jornada participaron cerca de mil ciudadanos, lo que reboso la capacidad de atención de la Personería local.

Montoya dijo que el proceso para registrarse tiene una duración cerca de 15 a 30 minutos, “por eso el número de funcionarios que tenemos solo nos da para atender hasta 170 personas al día”.

Solo en Medellín han sido habilitados dos puntos para el censo de venezolanos, uno en la sede central de la Personería y el otro en la Casa de la Justicia.

Las autoridades colombianas esperan atender cerca de 850 personas a la semana, que deberán recoger su registro todos los lunes.

Este registro estará abierto gasta el 6 de junio, lo que representa la fecha límite para censarse.

El vicepresidente de Colvenz Toni Vitola, reiteró a los venezolanos en Colombia que la participación en este registro no implica la deportación de indocumentados, así como ningún tipo de sanciones.

“Lo que sí deben saber es que si no se censan, quedarán excluidos de la base de datos que el Gobierno de Colombia puede usar para implementar políticas públicas y atención humanitaria a la población venezolana que lo requiere”, resaltó.

Con información de ElColombiano

Post Views: 3.799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensoVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025
    • Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos
      junio 10, 2025
    • Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas
      junio 4, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
EEUU intenta enviar a más venezolanos a El Salvador, denuncia organización
abril 18, 2025
Corte rechaza solicitud de Trump para suspender protección temporal a venezolanos
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda