• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2025

El número de venezolanos en Brasil creció de apenas 2.900 en 2010 a más de 271.000 en 2022, convirtiéndose en la principal nacionalidad extranjera residente


El panorama migratorio de Brasil ha cambiado radicalmente en la última década. Por primera vez en la historia moderna, la colectividad venezolana ha superado a la portuguesa como la más numerosa del país. Así lo reveló el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que difundió este viernes 27 de junio los datos del Censo 2022. El número de venezolanos en Brasil creció de apenas 2.900 en 2010 a más de 271.000 en 2022, convirtiéndose en la principal nacionalidad extranjera residente.

Este crecimiento exponencial está directamente relacionado con la crisis política, económica y humanitaria que vive Venezuela desde hace años, y que ha forzado a millones de personas a emigrar. En el caso brasileño, el flujo se ha concentrado especialmente en la región norte, en estados como Roraima y Amazonas, que reciben diariamente a cientos de venezolanos, muchos en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Este cambio marca un hito en la historia migratoria brasileña. Portugal había sido tradicionalmente la principal fuente de inmigración extranjera, por razones obvias: historia colonial, idioma compartido y vínculos culturales. En 2010, los portugueses en Brasil sumaban 138.000 personas. Doce años después, ese número descendió a poco más de 104.000, mientras que las migraciones latinoamericanas —especialmente las forzadas— han tomado el relevo y reconfigurado la demografía extranjera del país.

Datos clave

  • Total de extranjeros en Brasil (2022): 1.009.000 (70 % más que en 2010).
  • Venezolanos: 2.900 (2010) → 271.500 (2022).
  • Portugueses: 138.000 (2010) → 104.300 (2022).
  • Latinoamericanos: 183.000 (2010) → 646.000 (2022), ahora el 65 % del total de extranjeros.
  • Otras colectividades destacadas:
    • Bolivianos: 80.300
    • Paraguayos: 58.300
    • Haitianos: 57.400
    • Argentinos: 42.600

Qué significa este cambio

1. El fin de una era europea
Durante más de un siglo, las comunidades portuguesa, italiana, alemana y española definieron la identidad migratoria de Brasil. Ahora, esa tendencia se invierte: la migración regional —especialmente de países en crisis como Venezuela o Haití— ocupa el centro del escenario. Los europeos representaban el 30 % de los extranjeros en 2010; hoy son solo el 12 %.

2. Migración forzada y humanitaria
El crecimiento venezolano es resultado directo de la emergencia humanitaria en ese país. Miles de personas cruzan la frontera con Brasil a través del estado Roraima buscando protección, empleo, salud y estabilidad. Muchas de estas personas han sido reconocidas como refugiadas bajo la legislación brasileña.

3. Desafíos de integración
Aunque el gobierno brasileño ha implementado políticas de acogida, como la Operación Acolhida, las comunidades receptoras enfrentan retos en materia de vivienda, empleo, salud, educación y convivencia. Las principales ciudades receptoras —Boa Vista, Manaus, São Paulo, Río— acogen a miles de personas en contextos de saturación institucional.

Qué dicen las autoridades

  • Lula da Silva, presidente de Brasil, ha prometido un trato “respetuoso y digno” a los venezolanos que lleguen por necesidad de sobrevivencia.
  • El IBGE destacó que 399.000 de los inmigrantes censados llegaron entre 2018 y 2022, lo que confirma la intensidad del reciente flujo migratorio.
  • Cáritas Brasil y OIM colaboran en programas de integración, ayuda humanitaria y documentación.

Lo que viene

  • El IBGE publicará próximamente datos desagregados (edad, sexo, lugar de residencia) para planificar mejor la atención.
  • El gobierno estudia nuevas medidas de integración y permisos especiales para trabajo, salud y educación.
  • Organizaciones sociales han pedido fortalecer las políticas de inclusión para evitar discriminación y precariedad.
  • Este cambio demográfico podría tener impactos culturales, políticos y sociales en Brasil a mediano plazo.

*Lea también: ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigraciónMigrantesVenezolanos en Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
    • "Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha"
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
    • Ley de Pensiones no garantiza un fondo real y castiga a pequeñas empresas, afirma experto
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones para un diálogo, según experto

También te puede interesar

Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos...
      septiembre 29, 2025
    • "Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está...
      septiembre 29, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder...
      septiembre 29, 2025

  • A Fondo

    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente...
      septiembre 28, 2025
    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones...
      septiembre 27, 2025

  • Opinión

    • Destronando al "Rey Dólar": los Brics y el Sur Global...
      septiembre 29, 2025
    • Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
      septiembre 29, 2025
    • Cómo identificar a un chismoso, por Reuben Morales
      septiembre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda