Venezolanos en América salieron a las calles y no precisamente a votar

Desde el centro de Santiago capital chilena, específicamente en el Paseo Bulnes, los venezolanos se congregaron este domingo 20 de mayo para cantar el “fraude” que se realizó en el país Sudamericano durante la realización de los comicios electorales para elegir al próximo Presidente
Mientras que es Venezuela transcurrían los comicios electorales convocados para el 20 de mayo, los ciudadanos del país sudamericano que se han establecido en diversas naciones de América, huyendo de la crisis política, social y económica que se ha desatado con el régimen de Nicolás Maduro, decidieron salir a las calles y no precisamente a ejercer su derecho al voto.
En Perú cientos de venezolanos se reunieron en la plaza de La Bandera ubicada en Lima, para condenar el “fraude” electoral que se llevó a cabo para elegir el próximo presidente.
Bajo consigna de “¿quiénes somos? Venezuela, ¿qué queremos? Libertad”, los ciudadanos aseguraban que a la embajada no había asistido ningún elector, porque no están de acuerdo con la “dictadura” que ha instaurado Nicolás Maduro en el país.
“No al fraude, no a la miseria, no al hambre, no a la necesidad que está pasado nuestro país”, decía un venezolano por un parlante durante la concentración.
Señalaron que pese a estar en el exterior no se olvida del país e hicieron un llamado a los venezolanos a mantenerse en “resistencia, está por llegar la libertad, hoy comienza la salida de Nicolás Maduro… pronto estaremos en nuestro país para reconstruirlo”.
Esta misma escena se repitió en diversos países del mundo, donde los venezolanos alzaron su voz para condenar y rechazar estos comicios marcado por poca transparencia, y credibilidad tanto nacional como internacional.
Venezolanos en Chile cantaron el “fraude”
Desde el centro de Santiago capital chilena, específicamente en el Paseo Bulnes, los venezolanos se congregaron este domingo 20 de mayo para cantar el “fraude” que se realizó en el país Sudamericano durante la realización de los comicios electorales para elegir al próximo Presidente.
Fueron muchos los que asistieron a esta convocatoria para rechazar las políticas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro, que llevó a cientos de estas personas a salir de Venezuela para buscar mejores condiciones de vida.
Tal es el caso de Mario Alejandro Nieto Vegas, quien aseguró que salió a las calles de Chile a protestar por la situación que se está viviendo en Venezuela, condenado que en el país haya “niños que les toca estar metidos en los botes de basura recogiendo lo que dejan otros”
Indicó que independiente de los resultados que arrojen el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que está pasando en Venezuela es “un fraude, ya eso se sabe que está todo arreglado”.
Continúa la protesta de venezolanos en centro de Santiago, capital de Chile contra las elecciones presidenciales que se llevan a cabo este #20M en #Venezuela #Cobertura20M #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/jbR8ZzdNbg
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) May 20, 2018
Mientras esto ocurría ciudadanos reportaban que la embajada de Veenzuela en Chile estaba sin electores, “nadie se prestó para esta farsa de la dictadura de Maduro” se podía leer en uno de los twets.
En la Embajada de Venezuela en Santiago no hay electores, nadie se prestó para la farsa de la dictadura de Maduro ¿Qué dirán el mentiroso comunista de @danieljadue? ¿El capitalismo desapareció a los venezolanos de Chile? pic.twitter.com/1GT3FRWE9K
— Gian De Biase (@giandebiase) May 20, 2018
Políticos alzaron su voz en Bogotá
Durante su primer discurso a los venezolanos establecidos en Colombia, la diputada a la Asamblea Nacional Gaby Arrellano, aseguró que este 20 de mayo se llevó a cabo “el fraude más grande de las historia”.
Sin embargo, agradeció que los venezolanos dentro y fuera del territorio no se prestaran para consumar este hecho y no cayeran en la “trampa” convocada por la impuesta Asamblea Constituyente.
La parlamentaria dijo que solo reinó “la unidad que tanto han criticado y que muchos juraron que iban a fracturar”.
Arrellano quien se encuentra en el exilio desde el pasado 19 de abril, cuando las autoridades venezolanas decidieron emitir una orden de captura en su contra, hizo un llamado a todos los ciudadanos a seguir firmes ante el Gobierno.
“Hoy el reto es mayor, hoy comienza la etapa final de la dictadura, hoy comienza el fin de esta tragedia que no tiene a nosotros acá y a nuestras familias pasando hambre en Venezuela” subrayó la parlamentaria.
Pidió a los venezolanos en el exterior mantener informados a sus familiares dentro de Venezuela de todo lo que está ocurriendo, alegando que no es mucho lo que pueden decir los medios de comunicación nacional.
Para finalizar la diputada hizo un llamado a los componentes miliares a ponerse del lado correcto de la historia o terminarán “en las mazmorras internacionales”.
Miles de venezolanos dicen #NoAlFraudeDeMaduro ¡La diáspora activa desde Bogota! #20MCronicaDeUnFraudeAnunciado https://t.co/MTPEUhUwvE
— Gaby Arellano (@gabyarellanoVE) May 20, 2018
*Lea también: La lenta mañana electoral del 23 de Enero, el “bastión chavista”