• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos arriesgan su vida pasando por las trochas para llegar a Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2019

Entre 20 y 30 dólares por persona deben cancelar los migrantes venezolanos para transitar por estos caminos ilegales, cguiados por habitantes de las zonas aledañas, todo con el objetivo de pisar territorio ecuatoriano


Tras la puesta en marcha la exigencia de un visado para que los venezolanos puedan ingresar a Ecuador, los migrantes han optado por acudir a prácticas peligrosas, pasando por pasos improvisado para evadir los controles policiales.

Tal es el caso de Yeniel, un joven venezolanos que no quiso revelar su apellido, edad ni lugar de origen, quien acudió a las torrentosas aguas del río Guátara, que tiene un tramos de 45 kilómetro y delimita la línea fronteriza entre Colombia y Ecuador.

Este hombre decidió apostar por un cruce improvisado, arriesgando su vida en un paso ilegal que le permitiera entrar al país andino sin tener que presentar el visado requerido al que no ha podido tener acceso.

Yeniel utilizó una cuerda improvisada, elaborada con varias sábanas amarradas entre sí para cruzar el río, detrás de él había otras 20 personas que esperaban su turno para pasar por esta zona que les permitiría librar el control fronterizo.

Desde el pasado 26 de agosto el gobierno de Lenin Moreno, exige la presentación del visado humanitario a todos los ciudadanos de nacionalidad venezolana que deseen ingresar a su país con la intención de radicarse en la nación, y un visado de turista para todo el que desee ir de visita.

Esta medida afecta a más de 600 personas que no llegaron a pasar la frontera entre Ecuador y Colombia antes de la puesta en marcha del visado, lo que ha llevado a estos ciudadanos a intentar de manera desesperada optar por intentar el ingreso por pasos ilegales.

Entre 20 y 30 dólares por persona deben cancelar los migrantes para transitar por estos caminos ilegales, guiados por habitantes de las zonas aledañas.

Los que deciden avanzar por su cuenta se organizan improvisadamente, como Yeniel. Él, por ejemplo, forma parte de un grupo y juntos toman una ruta que más bien parece un despeñadero. No hay camino trazado ni indicios de que alguien más haya andado por esos sitios. Se abren paso con un machete, bajan con lentitud y con precario equilibrio se aferran a cada raíz, a cada rama.

“Estoy cansado de caminar en todos lados y que no me dejan pasar”, dijo a The Associated Press. “Quiero que Maduro dejé de mandar en Venezuela y mi familia tenga que almorzar”.

En el grupo de Yeniel hay mujeres, jóvenes y unos pocos niños. Ya en la orilla del Guáitara, confirman lo que no se veía con claridad desde el puente de Rumichaca:el agua de este río les llega al pecho, la corriente es fuerte y el riesgo de cruzarlo es muy alto. A pesar de ello, Yeniel se lanza a las aguas y llega al otro lado. De un extremo a otro se ata la cuerda y cada uno de sus compañeros avanza lentamente hasta llegar a la orilla opuesta.

De acuerdo a los datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de cuatro millones de venezolanos habían abandonado el país en los últimos años.

Todos lo hacen huyendo de la emergencia humanitaria compleja que se vive bajo el régimen de Nicolás Maduro, en medio de una crisis política y económica, que los lleva a apostar por caminos riesgosos.

Con información de AP

*Lea también: Le mostramos cómo tramitar la visa humanitaria para ingresar a Ecuador

Post Views: 3.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorMigración venezolanavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones

También te puede interesar

Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
Luisa González insiste en «irregularidades» y pide publicar actas de comicios en Ecuador
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda