• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos con pasaporte vencido pueden regresar al país por la frontera, dice exalcalde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaportes venezolanos -Capturados-SAIME pasaporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2024

El Tratado de Tonchalá permite, según el exalcalde William Gómez, a los venezolanos ingresar desde Colombia sin tener que sellar el pasaporte


El exalcalde del municipio Bolívar del estado Táchira y analista de fronteras William Gómez indicó que los venezolanos con pasaporte vencido pueden ingresar a Venezuela a través de la frontera con Colombia, gracias a la vigencia de tratados vigentes con Bogotá.

Gómez explicó que los venezolanos pueden aterrizar en el aeropuerto de El Dorado o en el Camilo Daza para cruzar, vía terrestre, los puentes internacionales, donde pueden cruzar sin problemas vía Cúcuta gracias al Tratado de Tonchalá; lo que les permite pasar sin tener que sellar el pasaporte en las oficinas migratorias.

A su juicio, este mecanismo facilita el ingreso de los venezolanos sin tener que usar un salvoconducto y eliminar el trámite ante los consulados.

*Lea también: Estas son las nuevas normas de ingreso y salida del país para ciudadanos venezolanos

William Gómez indicó que según cifras de organismos internacionales unos 8 millones de venezolanos han salido del país desde el año 2017 hasta la fecha, de los cuales al menos 70% tuvo que salir de Venezuela con su  pasaporte o cédula de identidad vencidos, por las limitantes existentes para lograr ese documento, reseñó el Diario de Los Andes.

El ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez Araguayán, señaló el 2 de octubre que los ciudadanos venezolanos en el extranjero deberán presentar pasaportes vigentes para ingresar al país, dejando atrás la normativa anterior que permitía el ingreso con documentos vencidos o cédulas de identidad.

Esta decisión se implementa en medio de rupturas diplomáticas con más de 10 países que no reconocieron la reelección de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.

Velásquez Araguayán explicó que las aerolíneas en el extranjero comenzaron a difundir esta nueva política a partir del viernes, notificando a los pasajeros sobre la necesidad de contar con un pasaporte venezolano válido al momento del viaje.

*Lea también: Sassone: Estamos viendo cómo llevar pasaportes a países sin representación consular

Posteriormente, en una reunión celebrada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el gobierno de Venezuela estableció las nuevas regulaciones de ingreso y salida del país de ciudadanos venezolanos, con sus excepciones y procedimientos específicos, de cara a los anuncios oficiales sobre los pasaportes.

Los pasajeros con doble nacionalidad podrán ingresar al país con un pasaporte venezolano vencido, sin necesidad de un salvoconducto.

Aquellos con residencia legal en otros países también podrán ingresar con el pasaporte venezolano vencido, sin requerir un salvoconducto. Por el contrario, los pasajeros venezolanos que no tengan residencia legal en otro país deberán solicitar un salvoconducto. El salvoconducto permite el tránsito en otro país por un tiempo no superior a cinco horas, sin hacer migración, ya que solo autoriza el vuelo al destino final, que es Venezuela.

Para salir del país es imprescindible contar con un pasaporte venezolano vigente.

Post Views: 2.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosMovilidadPasaportePasaporte vencidoWilliam Gómez


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos

También te puede interesar

Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda