• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pentágono-EEUU visas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2025

Las nuevas restricciones anunciadas por la Casa Blanca para también deberían aplicar a quienes ya tengan visas previamente aprobadas, según el Departamento de Estado que sin embargo pide esperar por directrices del Departamento de Seguridad Nacional


Estados Unidos impondrá a partir del 9 de junio de 2025 una suspensión parcial de entrada para ciudadanos de Venezuela, como parte de una proclamación firmada esta semana por el presidente Donald Trump. La medida afecta tanto a visas de inmigrante como a varias categorías de visas no inmigrantes, entre ellas las más comunes para turismo, negocios y estudio: B-1, B-2, F, M y J.

La portavoz en español del Departamento de Estado, Natalia Moreno, informó en entrevista con Carla Angola que los venezolano con las visas señaladas no podrán entrar a Estados Unidos.

Según Moreno, las visas otorgadas antes del 9 de junio «no serán revocadas» pero que está pendiente conocer a detalle si sus portadores podrán o no entrar al país. «Se entiende que no podrán presentarse ante los puertos de entrada», pero pidió esperar a que el Departamento de Seguridad Nacional publique las directrices definitivas, y afirmó que la interpretación inicial es que las entradas no serán aceptadas de ninguna manera.

Agregó que no se emitirán nuevas visas, ni habrá renovaciones de las visas de categorías señaladas; y recordó que el Departamento de Estado otorga visas como premisos para presentarse ante puertos de entrada, pero que es Seguridad Nacional el departamento encargado de permitir o no el acceso.

Varios abogados migratorios habían opinado que los venezolanos con visas válidas emitidas antes del 9 de junio no estarían sujetos a la restricción. Esto, visto que la decisión ejecutiva establece que solo aplica a quienes no tengan una visa vigente al momento de que entre en vigencia la restricción, y se encuentren fuera de Estados Unidos.

Según el abogado de migración Diego Bustillo, la medida anunciada por la Casa Blanca no perjudica «a quienes ya tienen una visa válida; a los residentes permanentes; a quienes tienen doble nacionalidad y viajan con un pasaporte no afectado y a quienes están solicitando asilo o refugio».

La abogada Yesenia Iacona coincidió con Bustillos en que quienes tienen visa aprobada pueden entrar a EEUU, porque la medida no revoca estos permisos de entrada. Durante el programa Al Día con Sergio Novellí sostuvo que: «lo que hay que ver, y eso no hay forma de que ningún abogado se los diga, es cómo será el tratamiento que darán en los puertos de entrada, porque el texto tiene muchas ambigüedades y hay que esperar para ver cómo se desarrollan los hechos».

La Casa Blanca justificó la medida alegando preocupaciones de seguridad nacional. Según el texto oficial, el gobierno venezolano no coopera adecuadamente con Estados Unidos en la verificación de identidad, no emite documentos confiables y se rehúsa a recibir a sus ciudadanos deportados. Además, se cita una alta tasa de estadías prolongadas por parte de ciudadanos venezolanos con visas expiradas.

Otras categorías de visa, como las laborales (H-1B, O-1, etc.), no están directamente suspendidas, pero funcionarios consulares podrán reducir su período de validez para los solicitantes venezolanos, según lo permita la legislación vigente. Esto podría limitar la duración de las estadías autorizadas y aumentar la incertidumbre sobre futuros procesos migratorios.

La medida contempla algunas excepciones. No se aplicará a residentes legales permanentes (portadores de “green card”), ni a personas con doble nacionalidad que viajen con el pasaporte de un país no restringido. También están exentas las personas que hayan recibido asilo o estatus de refugiado, así como quienes obtengan una exención por interés nacional, que puede ser otorgada caso por caso por el Departamento de Estado o el Fiscal General.

La proclamación fue publicada oficialmente el 4 de junio y entrará en vigor el lunes 9 de junio de 2025 a las 12:01 a.m. (hora del Este). Aunque no tiene fecha de finalización explícita, su vigencia dependerá de futuras revisiones por parte del gobierno estadounidense.

*Lea también: Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas

Post Views: 3.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUEstados UnidosMigrantesVenezolanosVisas


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
      julio 27, 2025
    • Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
      julio 27, 2025
    • El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
      julio 26, 2025
    • Maduro confirma que Chevron recibió una licencia para volver a operar en Venezuela
      julio 25, 2025
    • La Conversa ARI | Molano, vocera del Departamento de Estado: “No hubo negociación directa
      julio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires

También te puede interesar

Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
julio 24, 2025
The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
julio 24, 2025
Estados Unidos exige a Maduro la liberación de todos los presos políticos
julio 24, 2025
Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema...
      julio 30, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos...
      julio 29, 2025
    • Al menos 16 presos políticos están en aislamiento...
      julio 29, 2025

  • A Fondo

    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025
    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda