• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos cruzaron por trocha a Colombia y exigían regresar por el puente Simón Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos Colombia puente simon bolivar 19.11.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2020

Las autoridades venezolanas impidieron el paso de este grupo cercano a las 500 personas, quienes viajaron a Colombia por trochas


Un grupo compuesto por aproximadamente 500 venezolanos, que estaban en Colombia esperando cruzar la frontera y regresar a Venezuela por el puente internacional Simón Bolívar, les fue impedido el paso y tuvieron que quedarse en el vecino país.

La razón obedece a que funcionarios venezolanos le negaron el acceso por la estructura -único paso oficial a Venezuela debido a la crisis de covid-19-, debido a que estas personas se habrían trasladado de un territorio a otro por los pasos ilegales (trochas) para hacer compras pero al ver la crecida del río Táchira, se les hacía cuesta arriba el uso de estos caminos, por lo que intentaron pasar por el puente.

Los venezolanos afectados aseguraron que solo fueron a Colombia por víveres y realizar otras diligencias, por lo que solicitaron que los dejaran cruzar. Ante esta situación, funcionarios colombianos se trasladaron a la frontera para verificar lo ocurrido.

*Lea también: En octubre se registraron 46 agresiones contra ONG defensoras de DDHH

El secretario de Fronteras del departamento Norte de Santander, Víctor Bautista, informó que también acudieron a La Parada para constatar que las autoridades migratorias y la Policía tuvieran control de la situación.

“Sabemos que se trata de migración pendular, que siempre está fluctuando de lado a lado por los pasos irregulares. Como Gobernación pensamos que es importante avanzar rápidamente en controles sanitarios y reducir el paso por las trochas”, expresó.

De igual forma, indicó que buscarán conversar con las autoridades del estado Táchira para acordar algún protocolo sanitario para normalizar el tránsito por los puentes internacionales, que es “parte de la realidad de esta zona de frontera”, y disminuir el uso de las trochas.

Migración Colombia emitió un comunicado en el que indicó que se invitaba al grupo de 500 personas que esperaba entrar a Venezuela que el estar en el puente esperando era un riesgo, debido a las condiciones climatológicas presentes en la zona y a la estructura del puente, expuesto a una «carga adicional» como consecuencia de los contenedores que permanecen allí desde 2019.

Hicieron un llamado a la ciudadanía a no exponerse en medio de la pandemia y de condiciones climatológicas adversas, así como también a mantener la calma y cuidarse.

El estado Táchira ha sido afectado en los últimos días por las lluvias de moderada intensidad que ha causado estragos en la entidad. Sectores como Rubio, Zorca, San Antonio, El Cañaveral, Peribeca y Tucapé se vieron perjudicados por la crecida de las quebradas, que provocaron inundaciones en las viviendas y en calles de la zona, además de damnificados y cuantiosas pérdidas materiales.

*Lea también: Leopoldo López desmiente reunión con Pablo Iglesias aunque no la descarta

Por otro lado, la frontera colombo-venezolana permanece cerrada hasta el 1° de diciembre, según dijo a principios del mes de noviembre el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, como parte de los protocolos de seguridad establecidos en el vecino país para atender la crisis de covid-19.

Desde Venezuela, las autoridades -comandadas por el «protector» del Táchira, Freddy Bernal, han sido enfáticos sobre el uso de pasos ilegales y han liderado una campaña para su inhabilitación, ya que a través de ellos llegan caminantes venezolanos de otras naciones y que al entrar sin los controles sanitarios establecidos para frenar el avance del virus, estarían propagando la enfermedad por el país.

Según el reporte ofrecido la noche del 18 de noviembre por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Venezuela reporta 98.350 casos confirmados en Venezuela desde el 12 de marzo, cuando inició la pandemia y 850 fallecidos. En las últimas 24 horas, se contabilizaron 300 nuevos casos de covid-19 ( 224 de origen comunitario y 76 importados de Colombia)  además de dos fallecidos.

Con información de La Nación / La Opinión de Cúcuta

Post Views: 2.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaPuente Internacional Simón Bolívartrochas


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles a Delcy Rodríguez: ¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles a Delcy Rodríguez: ¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren...
      noviembre 12, 2025
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda