• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos deberán tramitar visa para ingresar a la Unión Europea a partir de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE - migrantes TSJ Cuba Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2019

Aseguran que esto forma parte de los esfuerzos de la Unión Europea “por mejorar la seguridad de la región, a la luz de los recientes ataques terroristas”


Los venezolanos tendrán que tramitar, al igual que otros 15 países latinoamericanos, una visa a partir de 2021 para poder viajar y permanecer en cualquiera de los 26 países miembros de la Unión Europea (UE).

Según la página oficial del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), como se ha denominado al requisito, fue creado para ciudadanos que no pertenezcan a la Unión Europea y por ende estén “exentos de visa para viajar a la Zona Schengen”, compuesta por los 26 países de la UE.

Actualmente, los venezolanos no necesitan de una visa especial para ingresar a territorio de la UE. Algunos países europeos no forman parte de la zona Schengen, por lo que los requerimientos migratorios son distintos, tal como sucede en Inglaterra, Irlanda, Bulgaria, Croacia, o Chipre.

El portal del ETIAS indica que los venezolanos que deseen visitar Europa necesitarán un pasaporte válido con un mínimo de 3 meses después del primer día de su estadía.

Deben llenar un formulario con sus datos personales, información del pasaporte y detalles de sus planes de viaje. Una vez completado estos ítems, debe proporcionar un correo electrónico actualizado para poder recibir la visa.

Los solicitantes deben pagar el costo de la visa, valorada en siete euros, utilizando una tarjeta de crédito o débito. Una vez que se apruebe, será válido por un período de tres años o hasta que expire el pasaporte de la persona.

El permiso de viaje ETIAS solamente puede ser utilizado con motivos de tránsito, negocios, o turismo. Como regla general, todos los que viajen a Europa deben solicitarlo al menos con tres  días de antelación.

Además, los solicitantes son evaluados previamente antes de viajar a Europa. La página explica que los datos son evaluados en minutos, por lo que la respuesta a la solicitud es rápida. Aseguran que esto forma parte de los esfuerzos de la Unión Europea “por mejorar la seguridad de la región, a la luz de los recientes ataques terroristas”.

Con información de AFP

Post Views: 4.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda