• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos desean un cambio de gobierno en 2024, según sondeo a lectores de medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2024

TalCual junto con El Tiempo, El Impulso, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad y Runrunes consultaron a sus lectores ¿Cuál es su mayor deseo para el país en 2024? La opción más votada fue: Que haya un cambio de gobierno


En vísperas del fin de año TalCual junto con  El Tiempo, ElImpulsocom, La Nación, Runrunes, Yaracuy al Día y La Verdad consultaron a sus lectores ¿Cuál es su mayor deseo para el país en 2024? 39,48% respondió: «un cambio de gobierno».

613 personas participaron a través de encuestas virtuales en Telegram y WhatsApp, correo electrónico, así como por medio de entrevistas en la calle en el centro de Mérida (Mérida) y en el Mercado de Guaicaipuro, en Caracas.

El sondeo fue realizado en los estados Anzoátegui, Caracas, Lara, Mérida, Miranda, Táchira, Yaracuy y Zulia; entre el 15 y el 27 de diciembre.

*Lea también: Las primarias fueron el suceso más destacado de 2023, según sondeo a lectores de medios

Cinco opciones

Las opciones que se le dieron a los lectores fueron: 1. Que mejore la situación económica del país; 2. Que haya más y mejores oportunidades de empleo; 3. Que mejoren los servicios públicos; 4. Que se realice la elección presidencial de forma libre y transparente; 5. Que haya un cambio de gobierno.

Que haya un cambio de gobierno, opción número 5, lideró las respuestas de los encuestados con un 39,48%.

La segunda más votada fue la número 4: Que se realice la elección presidencial de forma libre y transparente, con un 35,56%.

Luego la opción número 1: Que mejore la situación económica del país, con 19,90%; luego siguieron, con una marcada diferencia porcentual, la opción 2: Que haya más y mejores oportunidades de empleo, con 3,10%; y por último, la opción 3: Que mejoren los servicios públicos, con 1,95%.

«Un cambio de gobierno ya»

Con 83%, Mérida encabezó las preferencias por un nuevo liderazgo en Miraflores, seguido por Anzoátegui (52%), Caracas y Yaracuy (ambas con 40%) y Zulia (31%).

Mientras que en Lara (37%), Miranda (44,1%), Táchira (35%) la más votada fue: que se realice la elección presidencial de forma libre y transparente.

«Queremos un cambio de gobierno ya» y «hay muchas cosas que mejorar y desear para el país, pero se debe comenzar por un cambio de gobierno», fueron algunos de los comentarios de personas consultadas en Miranda.

Post Views: 4.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#EncuestaTCEconomíaElecciones PresidencialesElecciones presidenciales 2024Servicios públicosVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
octubre 13, 2025
El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda