• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos desplazados en Arauquita están entre la esperanza y la incertidumbre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauquita Apure desplazados VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 7, 2021

Los más de 6.000 venezolanos que se encuentran en los albergues de Arauquita, Colombia, no pierden la esperanza de regresar a su hogar

Texto: Jair Díaz


«Nos mandaron a desalojar por el conflicto armado que hay allá”, dijo la venezolana Yerli Mangual, al resumir lo que describió como los momentos más difíciles de su vida a causa de los enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana y la disidencia de las FARC en la frontera colombo-venezolana.

Los enfrentamientos entre guerrilleros organizados en el ahora conocido Frente Décimo Martín Villa y guardias venezolanos, empezaron el 21 de marzo pasado, generando el desplazamiento de 6.000 venezolanos del estado Apure a Colombia.

«Las familias que mataron en ese día, los sacaron de la casa, de su hogar y se los llevaron y los asesinaron. Es una situación muy dolorosa», cuenta Yerli.

*Lea también: Hospitales de la FAN no están atendiendo a militares retirados con covid-19

Estos choques armados entre la Guardia Nacional Bolivariana y los grupos ilegales colombianos han generado la ejecución de personas, detenciones arbitrarias, el procesamiento de civiles ante tribunales militares, y torturas contra los habitantes acusados de colaborar con grupos armados.

En 2019, los presidentes Nicolás Maduro e Iván Duque rompieron relaciones diplomáticas y, hasta el momento, se mantiene la tensión, por lo que de acuerdo con expertos se dificulta aún más la resolución del conflicto.

Entre tanto, el río Arauca sigue siendo la ruta de comunicación y de escape de los habitantes de La Victoria en Apure, que huyen de los combates. Estas aguas, que separan a Colombia y Venezuela, son el puente por el que cruzan decenas de ciudadanos venezolanos buscando alimentos, refugio y un mejor mañana.

Ante la situación de inseguridad, y más allá de la política, los venezolanos que ahora viven en albergues en Arauquita en Colombia, dicen que lo que más desean es retornar a su rutina, de la que añoran, hasta las cosas más sencillas.

“A la semana que ya estábamos aquí, regresé por los animales porque estaban solos allá, aguantando hambre; la lora, el loro, el perro. La gata la tenía aquí, pero la llevé otra vez a la finca porque no caminaba, solamente amarrada”, dijo Carlos Javier Soteldo.

*Lea también: Fedecámaras: Nuevo CNE es un paso importante para recuperar la confianza en el voto

Con el pasar de los días, la esperanza puesta en volver a casa se llena de incertidumbre. Así lo cuenta Soteldo, de 20 años, y quien salió junto a su esposa huyendo de los disparos y las amenazas. Ahora encara su presente con entereza, y dice que extraña la vida de antes.

“Estar allá de nuevo, porque estar aquí estamos bien; pero a la vez estar retirado de su casa, de su hogar, de su tierra, de sus animales, es difícil. Se me murieron las gallinas, los patos, el resto de gallinas cuando voy, les echo comida, pero se han perdido muchas cosas”, relata Soteldo.

Aún así, los más de 6.000 venezolanos que se encuentran en los albergues de Arauquita, no pierden la esperanza de regresar a su hogar.

Post Views: 1.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureArauquitaColombiaCrisis en VenezuelaDisidencia de las FARC


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
      julio 14, 2025
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda