• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago iniciaron huelga de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trinidad y Tobago amplia sus instalaciones para acoger inmigrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2018

En abril, al menos 82 venezolanos fueron deportados desde Trinidad y Tobago, de los cuales 13 eran solicitantes de asilo y otros 19 estaban en proceso de convertirse en solicitantes de asilo


Un grupo de venezolanos que fueron detenidos por las autoridades migratorias de Trinidad y Tobago informaron sobre el inicio de una huelga de hambre para protestar por las condiciones de reclusión en las que se encuentran en ese país caribeño.

La información fue divulgada por la diputada a la Asamblea Nacional (Voluntad Popular- Aragua), Adriana Pichardo, quien detalló que un grupo de 57 venezolanos denunciaron los malos tratos en los centros de detención de inmigrantes por lo que decidieron tomar esta acción de protesta.

Los venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago piden ayuda al Estado venezolano «porque nos maltratan como ellos quieren», y además aseveraron que «no es justo» ser sentenciados en prisión «simplemente por buscar mejoras para nuestras familias».

*Lea también: AN plantea a la Cancillería trabajar juntos para liberar a presos en Trinidad y Tobago

Entre los detenidos hay 16 mujeres, 13 recluidos por no mostrar una carta de ruta a las autoridades migratorias, tres personas que deben asistir a juicio y una que está siendo investigada por Inmigración.

Esta no es la primera huelga que realizan los venezolanos recluidos en ese país. el 12 de mayo, un grupo de hombres decidió realizar una huelga de sangre para denunciar su situación.

En abril, al menos 82 venezolanos fueron deportados desde Trinidad y Tobago, de los cuales 13 eran solicitantes de asilo y otros 19 estaban en proceso de convertirse en solicitantes de asilo.

#ATENCIÓN recibo denuncia de un grupo de ciudadanos venezolanos que se encuentran en el centro de detencion de inmigrantes de Trinidad y Tobago, donde manifiestan recibir malos tratos

En exigencia de su libertad y respeto a sus #DDHH han comenzado una huelga de hambre 1/2 pic.twitter.com/SWPxYEqHeO

— Adriana Pichardo B (@apichardob) June 21, 2018

«Hacemos un llamado a las autoridades y organismos competentes para que se garantice el respeto a los derechos de ciudadanos protegidos por tratados internacionales. Ya es la segunda vez que recibimos este tipo de denuncias de este país», indicó la parlamentaria.

El 21 de junio, el diputado Carlos Valero (Un Nuevo Tiempo-Táchira), entregó un documento al embajador de Trinidad y Tobago en el país, Paul Byan, donde un grupo de familiares de venezolanos detenidos en ese país le solicitan ayuda.

En estos momentos estamos entregando al Embajador de Trinidad y Tobago, Paul Byan, comunicación firmada por un grupo de familiares de venezolanos detenido en Trinidad, por problemas migratorios. Agradecemos al gobierno de Trinidad su ayuda. pic.twitter.com/PUkF0ADULH

— Carlos Valero (@CarlosValero08) 21 de junio de 2018


Según la Comisión especial designada por la AN para conocer la situación de estos ciudadanos, existen 164 venezolanos privados de libertad debido a la falta de documentación requerida por esa nación.

Valero advirtió que la situación conlleva a graves problemas a estos venezolanos porque son ciudadanos de bajos recursos económicos y no pueden cancelar las multas que oscilan entre 1.500 a 6.000 dólares. “En estos momento existen una gran cantidad de venezolanos que han sido condenados entre 4 meses a 3 años, una vez cumpla su pena tener en su poder su boleto de retorno a Venezuela, por el contrario, no se le concede su boleta de excarcelación”.

Post Views: 4.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalMigración venezolanaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda