• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos en Bogotá en incertidumbre ante cierre de campamento humanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2019

Las autoridades anunciaron que la fecha límite de funcionamiento de este espacio es el próximo 15 de enero


Desde la instalación del campamento humanitario, el pasado 13 de noviembre, más de 467 migrantes venezolanos permanecían en carpas en un proceso de atención que lideró el Distrito en Bogotá, Colombia a través de la Secretaría Social.

Desde el día cero, la administración distrital anunció que la fecha límite de funcionamiento de este campamento sería el 15 de enero de 2019, una fecha que está por llegar y que aún mantiene en sus predios a más de 140 migrantes que dicen no saber qué hacer después de ese día.

«Pues no nos dicen nada, no hay una información oficial, unos dicen que a las mujeres con niños les darán un refugio con alimentación por unos días, a otros nos tocará irnos para la calle», explica uno de los venezolanos, de acuerdo en nota publicada en la emisora colombiana Blue Radio.

Algunos de ellos esperan aún luchar por conseguir el Permiso Especial de Permanencia y garantizar poder acceder a una forma de empleo, muchos de ellos dicen que en el campamento nunca les informaron sobre la posibilidad de acudir a los permisos de permanencia, solo hasta estos días, documento que da la posibilidad de encontrar trabajo formal en Colombia.

Daniel Mora, funcionario de la Secretaría Social, explicó que el campamento alcanzó a acoger 585 personas para ser atendidas en una oferta institucional para garantizar alimentos y techo durante la permanencia de los migrantes.

«En plan de contingencia de la oferta institucional tiene en la actualidad un trabajo con 143 personas en el campamento, se ha hecho una coordinación interinstitucional para garantizar un proceso de desmonte del campamento para que se disminuya el impacto en la comunidad y en la zona en donde están ubicados», dijo el funcionario

El distrito explicó que se han presentado cuatro niveles de oferta en la atención de los migrantes, conexión con Migración Colombia para garantizar retornos y movilización a otras ciudades, oferta de orientación jurídica, oferta de servicios básicos y oferta de formación y capacitación para garantizar procesos de inclusión laboral. En esta fase, cerca de 50 migrantes lograron encontrar trabajo.

Post Views: 3.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáCampamento humanitarioColombiaMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda