• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos en China están en riesgo de ser deportados por pasaportes vencidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaporte pasaportes Saime
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 27, 2021

Algunos de los perjudicados indicaron que han tenido que gastar grandes sumas de dinero en gestores para obtener pasaportes


Un grupo de al menos 300 venezolanos que residen en China han tenido problemas para tramitar su pasaporte, ya que tienen más de un año teniendo problemas con los trámites ante Servicio Administrativo de Identifcación, Migración y Extranjería (Saime) tanto para tener una cita de renovación del pasaporte, esperando la prórroga del mismo o de la nueva libreta.

Los venezolanos que viven en China están en riesgo de cometer delitos migratorios por no tener sus papeles en regla. Podrían ser multados, deportados o detenidos por las autoridades de la nación asiática, refiere el diario El Nacional.

Algunos denunciaron que han tenido que gastar miles de dólares para poder gestionar el documento de identidad por medio de gestores, una figura a la que los organismos públicos venezolanos le hacen frente y que el mismo director del Saime, Gustavo Vizcaíno, ha propulsado cambios en el portal de la institución para permitir al usuario «su autogestión».

*Lea también: Dgcim y Casa Militar crean planilla para vigilar a servidores públicos

Un usuario, que pidió no ser identificado, contó al citado diario que hizo las gestiones para solicitar la prórroga en febrero de 2021. Esperó dos meses y no obtuvo respuesta sobre ello por parte del Saime. Tiempo después refirió que las autoridades en China no aceptarían esa extensión de la vigencia del pasaporte, por lo que deben ingeniárselas para tener una libreta nueva, que en caso de poder conseguirla tendría una duración de 10 años.

“En abril no había forma de hacer eso a menos que consiguiera un ‘gestor’ del Saime. Conseguí uno que me ayudó a cancelar mi prórroga y pedir pasaporte nuevo. Eso me costó 400 dólares, más los 100 dólares que pagué por la primera prórroga. Después de esa fecha el sistema y el Saime estuvieron en actualización por meses”, explicó.

Por supuesto, el dinero no pudo recuperarlo porque se hizo a través de un tercero.

Advirtió que ha tenido que buscar otros gestores para poder llevar a cabo el proceso y ha gastado más de 1.000 dólares para poder tener la libreta, monto que en Venezuela son oficialmente $200 por los trámites. Refirió que el problema va mucho más allá porque sin el documento de identidad no se le puede extender el permiso de trabajo y si lo ven laborando ilegalmente, es susceptible a ser deportado.

*Lea también: Brasil y México: distancia y desencuentros, por Miriam Gomes Saraiva y Álvaro Costa Silva

«Es decir, sin pasaporte no trabajo y sin trabajo mi familia en Venezuela y yo podemos quedarnos en la calle”, dijo.

Para leer la noticia completa, pulse aquí

En los últimos años obtener un pasaporte se ha convertido en una pesadilla para los venezolanos. Desde el inicio, los problemas se han achacado a distintos motivos: escasez de material para elaborarlos, procedimientos complicados y debilidades en el sistema computarizado. De esa forma, se están violando derechos humanos y constitucionales como la identidad y el libre tránsito.

De acuerdo con tres expertos en sistemas consultados en 2020, la mayoría de las fallas se deben a la falta de mantenimiento e incapacidad de los trabajadores para manejar la plataforma del Servicio Administrativo  de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Aunado a eso, argumentan los especialistas, la burocracia se le suma para que las personas se vean en la necesidad de pagarle a un gestor.

 

 

Post Views: 2.743
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaPasaporteSaime


  • Noticias relacionadas

    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
      julio 9, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"

También te puede interesar

Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
junio 30, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda