• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos en espera de asilo en España viven bajo la incertidumbre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2020

00Desde que se decretó la alarma por el coronavirus los venezolanos en espera de asilo en España no pudieron formalizar su estatus migratorio


La crisis del coronavirus dejó estancadas vidas de personas que llegaron a España en busca de protección internacional, como las de los venezolanos Amelia y José Andrés, que estos meses vivieron con miedo al contagio pero también con incertidumbre por su futuro, destaca EFE.

Este sábado, 20 de junio, se celebra el Día Mundial de las Personas Refugiadas, con 140.000 solicitudes de asilo pendientes de resolver en España.

Lea también: Con lo que cuesta un kilo de carne en junio se compraban siete productos en marzo

Protección internacional en veremos

Además, desde que se decretó el estado de alarma por la pandemia de coronavirus, el 14 de marzo, no se pudieron formalizar solicitudes de protección internacional, ya que es necesario hacerlo de forma presencial.

Se espera que se retomen la próxima semana con la recuperación de la normalidad.

“Llegamos a España el 25 de febrero. Salimos de Venezuela porque, bueno, la situación allí es mundialmente conocida, y queremos avanzar y estar a salvo. No queremos estar parados sin hacer nada ni depender de nadie”, cuenta Amelia quien, además, padeció la covid-19.

Durante la pandemia estuvo confinada junto a su familia en el Centro Temporal de Acogida para Solicitantes de Asilo, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, un lugar con 300 pequeñas casas prefabricadas en la periferia sur de la capital.

Situación desesperante

La mayoría de las personas que están allí proceden de América Latina, sobre todo de Venezuela y Colombia, pero también de Rusia, Georgia, Costa de Marfil y Senegal.

Con sólo 19 años, José Andrés llegó desde Venezuela el pasado 27 de febrero y aunque para él el confinamiento no fue “demasiado duro” reconoce que la situación es “desesperante”.

Echa de menos a su familia y se preocupa por cómo les afectará la pandemia.

“Sólo espero poder regularizar mi situación en España, poder hacer una vida aquí y que tras el estado de alarma todo se normalice y pueda solicitar mi protección oficial, pero aún no se nada”, lamenta, mientras mira el teléfono celular esperando que su madre le conteste los mensajes.

En la casa contigua vive Daniel Toro junto a sus hijos Ryan y Maikel, de 21 y 24 años respectivamente, quienes “dan gracias a Dios” por haber podido acceder a este recurso. Han decorado las paredes de su salón con carteles de feliz cumpleaños porque pronto serán sus aniversarios.

Daniel afronta con miedo la posibilidad de acabar en la calle, sin dinero y con el riesgo al contagio. En Colombia dejaron a parte de su familia que, además de con el virus, tiene que vivir con la violencia sistemática en su país.

“Tuvimos que huir. Llegamos aquí y nos vemos encerrados entre cuatro paredes sin poder hacer nada por mejorar nuestra situación. Hay días que me agobio y otros que doy gracias por poder tener un techo encima de la cabeza”, dice Daniel.

Primera puerta de entrada

La coordinadora de este centro temporal de acogida, Sonia Sánchez, comenta que la crisis del coronavirus fue “complicada” en este lugar, que aplicó los protocolos y medidas sanitarias y modificó la modalidad de trabajo para evitar los contagios.

Sólo hubo cinco casos confirmados de coronavirus entre las 800 personas que pasaron por el centro desde que se decretó el estado de alarma.

Este lugar es la “primera puerta de entrada” para poder acceder posteriormente a las instalaciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que es la administración encargada de ofrecer una acogida estable a los solicitantes de asilo.

Sánchez recalca además que los solicitantes de asilo han estado “confinados en otro país, lejos de sus familias, con personas que no conocían y con culturas distintas”, pero a pesar de ello “todo el mundo ha asumido la situación y no ha habido conflictos”.

Para la asesora jurídica de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Elena Muñoz, el futuro es “poco halagüeño” para las personas solicitantes de asilo.

Post Views: 1.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloDia mundial de los RefugiadosEspañarefugiadosvenezolanos en España


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
junio 18, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda