• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos en México evalúan a López Obrador desde el trauma de Hugo Chávez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 4, 2018

Aunque para algunos venezolanos radicados en el país del norte López Obrador representa “un gran enigma” por la gran similitud de su discurso con el de Hugo Chávez, otros confían en que el presidente electo de México sabrá respetar sus promesas de no instaurar una dictadura a la venezolana   


Con una línea política orientada abiertamente hacia la izquierda, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se convirtió en el nuevo presidente de México al resultar electo con más del 53% de los votos el pasado domingo 1 de julio.

En su tercer intento por ocupar la silla presidencial de la nación azteca, el hombre que ha manifestado su admiración y respeto por el comunismo instaurado en Cuba desde hace más de 60 años a manos de Fidel Castro, llega a remover los sentimientos y el miedo a los venezolanos que hacen vida en su país, muchos de ellos salieron de Venezuela huyendo de las políticas socialista de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Para el venezolano Juan Carlos Aponte, quien hace vida en la capital mexicana desde hace año y medio, la llegada de AMLO al poder ha embargado su vida de “temor e incertidumbre”. «La gente no votó por López Obrador, la gente votó en contra del sistema, en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y en contra de la corrupción”, asegura.

No obstante, dice que pese al miedo que pudiesen sentir todos los que han llegado a suelo azteca buscando cumplir los sueños que la crisis no dejó materializar en Venezuela, algunos discursos del nuevo mandatario de aquella nación dejan pensar que “va bien encaminado” y no justamente por la senda marcas por Chávez.

De hecho, destaca la autonomía y la confianza que tienen los mexicanos en sus instituciones, una opinión que comparte con su compatriota Ileana García Mora. “Yo confío en las instituciones en México, no creo que vaya a darse un poder absoluto sobre las manos de López Obrador, para que el presidente tenga tanto poder para hacer las cosas”, enfatiza García.

Ambos señalan que aunque este triunfo ha removido todo lo vivido en Venezuela durante los últimos 20 años, es importante valorar la confianza que tienen los ciudadanos en su elección. “AMLO ganó y no ha pasado nada en el mercado, los empresarios no lo ven como una amenaza”, dice Aponte. Para el joven, los seis años que durará el período presidencial de López Obrador estarán basados en una vigilancia permanente para que no se convierta en “un Chávez”.

El nuevo presidente de México ha expresado abiertamente su admiración por la lucha que lideró Fidel Castro para, a su juicio,  “alcanzar la auténtica y verdadera independencia a pesar de todas las adversidades, manteniendo a Cuba como una nación libre, independiente y soberana”.

Sin embargo, ha evitado expresar cualquier tipo de respaldo al mandatario venezolano Nicolás Maduro o tan siquiera mencionar al fallecido Hugo Chávez, en contraste con su partido Morena, desde el cual algunos voceros han expresado la necesidad de expandir la revolución bolivariana por toda América Latina. Entretanto, AMLO ha luchado por vencer los estigmas que se han creado en torno a su mandato, como por ejemplo al expresar que no va a imponer una dictadura ni abierta ni encubierta, ni mucho menos expropiar alguna empresa.

Otros venezolanos certifican este parecer. Kevy Nathalie Alcindor (11 años haciendo vida en México) destaca que la marcada diferencia entre Chávez y López Obrador es que el primero fue un militar y nunca tuvo vida política antes de dar el golpe de Estado en febrero del año 92; mientras que el electo mandatario azteca ha ocupado con anterioridad cargos políticos, siendo jefe de gobierno de la capital y no está vinculado a ningún componente militar.

«Los venezolanos sabemos lo que es tener lo peor de un gobierno de izquierda”, dice, al tiempo de expresar su confianza en la sabiduría del pueblo. “A pesar de que el Gobierno de Venezuela se ha manifestado a favor de AMLO, lo que dice el pueblo mexicano es que la izquierda que propone López Obrador no es tan radical”, señala.

Para Alcindor, si los mexicanos se sienten tranquilos, no están a la espera de una debacle o no ven real la posibilidad de perder la democracia, los venezolanos que hacen vida en esa nación deben guardar la calma.

Un cambio en la Constitución

Aponte, Alcindor y García aseguran que lo que sí sería una señal muy alarmante para todos los mexicanos es que el líder izquierdista proponga algún tipo de modificación a la Constitución.

Juan Carlos Aponte detalla que el mandatario electo hasta ahora no ha emitido ningún comentario sobre posibles cambios a la Carta Magna. «No creo que haga algo como hicieron Chávez o Evo (Morales, presidente de Bolivia), porque para el mexicano esto es de lo más importante».  Agrega que «él está proponiendo una agenda revisionista, que inspeccionará reformas (de leyes), contratos y todo”, situación que por la que llama a los ciudadanos a estar prevenidos.

La otra “esperanza”, como lo catalogó García, es que en México no existe la reelección. “El presidente solo dura seis años y se tiene que ir, a menos que haga como Chávez y convoque una enmienda para modificar la Constitución” dice.

La venezolana indica que no ve posible que López Obrador expropie un canal de televisión o tome algunas de las medidas arbitrarias que se han toma en otra naciones latinoamericanas, puesto que en la nación azteca la industria privada “tiene mucha fuerza”.

Un temor a la izquierda

Antonio Navarro llegó hace solo 8 meses a México en busca de un mejor futuro y calidad de vida. El 1 de julio, cuando se anunció la victoria de López Obrador, se sintió muy sorprendido y más cuando vio que “el zócalo se había llenado de tanta gente”.

Para Navarro, algo que hace ruido en el discurso del  líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), es su similitud con el del fallecido Hugo Chávez. “Leí sus discursos, lo vi cuando lo dijo y lo noté sereno, tranquilo. Sin embargo, me recordó un poco el de 1.999” cuando el entonces presidente de Venezuela tomaba posesión de su cargo.

Para Ileana García el que los venezolanos escuchen discursos como los de López Obrador representa un gran enigma. «Es muy fácil escuchar los discursos de AMLO y sentir que estás oyendo cosas que viviste en Venezuela, porque ciertamente hay mucha similitud”. Señala que eso pone “nerviosos” a los venezolanos que hacen vida en el país norteamericano pues es la sombra de una revolución que no les permitió dar frutos en su tierra.

Todos coinciden en que hay que confiar en la decisión del pueblo mexicano, esperar el 1 de diciembre cuando López Obrador tome las riendas de la nación para ver si al final su decisión de instaurar un gobierno de izquierda que no se parezca a los que han aparecido en los últimos años en el continente y que de un giro a estos ideales.

Post Views: 11.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOAnálisis TCHugo ChávezMigración


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda