• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos en Uruguay, historias y datos de quienes desembarcaron en la patria celeste



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2022

En Conversaciones, un espacio de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano, —conducido por el periodista Txomin Las Heras Leizaola y el politólogo Alejandro Martínez Ubieda— el periodista venezolano Ángel Arellano conversa acerca de su más reciente obra «Venezolanos en Uruguay, relatos, historias y datos de los inmigrantes que desembarcaron en la patria celeste», donde profundiza el nexo histórico de Venezuela con ese país.

Arellano comentó que si bien Uruguay es un país de América Latina —región a la que emigra la mayor cantidad de connacionales debido a la cercanía con el territorio venezolano —la cifra de criollos en esa nación es «microscópica» en comparación con los números del éxodo venezolano en otros Estados del continente, en donde, por ejemplo, ya hay incluso más de un millón de venezolanos, que es el caso de Colombia.

«Este libro trata de contar la historia de los venezolanos que han conseguido en Uruguay un nuevo lugar. Habla de que esta es (la migración venezolana en territorio uruguayo) bastante peculiar, bastante más planificada y pensada, porque los puntos en común con ese país no son muchos. No es el país más popular de América Latina. El libro está introducido por una investigación donde trato de revisar la literatura de la migración en Uruguay y analizo la respuesta de la población uruguaya a la diáspora venezolana»

Para escuchar la conversación completa haga click en este enlace.

Post Views: 5.402
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Martínez UbiedaConversacionesDiálogo CiudadanoDiálogo Ciudadano Colombo Venezolanomigrantes venezolanosTxomin Las HerasUruguay


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
mayo 8, 2025
Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
mayo 2, 2025
Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda