• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos marcharon en varias ciudades del mundo para exigir elecciones libres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2024

«Votar es mi derecho», decían los carteles que portaban los venezolanos, quienes también denunciaron la inhabilitación impuesta contra María Corina Machado y el bloqueo de la candidatura de la profesora Corina Yoris


Tras el llamado de protesta mundial que hizo la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, contra el bloqueo electoral que impone la administración de Nicolás Maduro, cientos de migrantes venezolanos en el exterior manifestaron en varias ciudades del mundo este sábado 6.

Con carteles con frases como «votar es mi derecho», «elecciones libres para Venezuela», «yo quiero un cambio para Venezuela» y «Maduro no va a escoger quien es el candidato de los venezolanos», los manifestantes denunciaron los obstáculos puestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que limitan su derecho a inscribirse en el Registro Electoral para poder votar en el exterior.

«Votar es mi derecho», decían los carteles que portaban los venezolanos, quienes también denunciaron la inhabilitación impuesta contra María Corina Machado y el bloqueo de la candidatura de la profesora Corina Yoris.

En Argentina la manifestación partió desde la avenida Callao y recorrió la avenida Corrientes hasta llegar al Obelisco, en el centro de la capital argentina. Al grito de «queremos votar» y «Maduro, cobarde, atrévete a contarte», los venezolanos exigieron que se permita inscribir una candidatura unitaria de la oposición venezolana para las elecciones presidenciales del 28 de julio, reseñó Monitoreamos.

Mientras que en Colombia al grito de «libertad, libertad», las personas lideradas por políticos del derechista Centro Democrático colombiano y por exmiembros de las fuerzas de seguridad colombiana, se concentraron en la Plaza Bolívar de Bogotá.

«Hemos venido como parte del Congreso de Colombia a apoyar esta protesta. Sabemos que si no se recupera la democracia en Venezuela jamás tendremos paz total en Colombia y el genocida Nicolás Maduro, ese dictador, ese represor, tendrá que responder ante la Corte Penal Internacional y ante todos los ciudadanos del mundo», aseguró a EFE el representante a la Cámara del uribista Centro Democrático José Jaime Uscátegui.

*Lea también: María Corina Machado: «La confianza no se puede regalar aunque le pongas lacitos»

Desde España, la cofundadora de mivotocuenta.info, Natacha Lander, detalló las dificultades que están teniendo los venezolanos que viven fuera del país para inscribirse en el registro electoral: «Legalmente solo es necesario tener más de 18 y residencia legal en España -aclaró-, sin embargo, el Gobierno venezolano está pidiendo residencia permanente en España, un requisito que deja fuera a todos los que han llegado en los últimos cinco años y tienen residencia por asilo o por arraigo».

En la mañana de este sábado, María Corina Machado a través de la cuenta en X de Vente Venezuela afirmó que “tenemos que hacer que el mundo nos escuche, hemos logrado apoyos importantísimos y necesitamos seguir avanzando (…) no vamos a permitir que Nicolás Maduro escoja cuál es el candidato que lo enfrente, porque somos los venezolanos quienes tenemos el derecho (…) el mundo tiene que ver a esa Venezuela unida, firme, decidida a avanzar por la ruta hasta la libertad”, agregó.

Estados Unidos, Panamá, Chile, Costa Rica, México, Países Bajos, Brasil, Canadá, Alemania, Bélgica y Luxemburgo, fueron otras de las naciones donde hubo manifestaciones.

Con información de EFE y Monitoreamos
Post Views: 4.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024María Corina MachadoMigrantes en el exteriorProtestasRegistro Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
      octubre 12, 2025
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»
      octubre 12, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
      octubre 11, 2025
    • Machado: «Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata»
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"
    • Relatora ONU exige condenar "represión transnacional" tras ataque a activista venezolano
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza

También te puede interesar

Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
octubre 11, 2025
Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
octubre 10, 2025
Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada...
      octubre 13, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda