• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos encabezan caravana de migrantes hacia EEUU tras fallas en aplicación CBP One



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2023

También por fallas en la aplicación para tramitar ingreso legal por puntos fronterizos terrestres, un contigente de 300 migrantes salió hacia EE.UU el viernes 24 de marzo


Venezolanos encabezan la caravana de aproximadamente 1.500 migrantes que salieron el sábado 25 de marzo desde Tapachula, en México, hacia Estados Unidos, tras no poder asegurar su entrada de manera legal a territorio americano, por fallas en la aplicación «CBP One«, que es la plataforma a través de la que las personas sin documentos pueden gestionar su ingreso seguro a ese país, mendiante ciertos puertos de entrada terrestre en la frontera sur.

También ecuatorianos, hondureños, guatemaltecos, salvadoreños, haitianos y africanos están en las filas de este grupo de migrantes. Esta es la tercera caravana de migrantes más numerosa que se ha registrado durante el primer trimestre de este año y se ha documentado la presencia de niños, mujeres, adolescentes y hombres solos. El objetivo en común de todos, según manifestaron, es llegar a la nación estadounidense.

Cabe destacar que esta caravana  solicitó al Instituto Nacional de Migraciones  (INM) de México que les permitiese transitar por vía terrestre  o área, hasta Ciudad de México, pues su intención no es establecerse en ese país sino cruzar hacia EE.UU.

Esta caravana de migrantes solicitó al INM que les permita transitar, vía terrestre o área, para poder llegar a la capital mexicana, ya que su deseo no es quedarse en este país, sino cruzar a Estados Unidos. Lo hicieron justamente porque, a diferencia de miles de migrantes de diversos países, ellos no pudieron hacer el trámite para obtener un preregistro para una cita a través de esa aplicación «CBP One» y obtener así la validación y certifiación para poder viajar en avión.

Por esa misma razón también salió el viernes 24 de marzo otro contingente de unos 300 migrantes, también desde Tapachula, de acuerdo con registros de la agencia EFE.

El pasado 13 de enero el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que los migrantes —incluidos los venezolanos— que deseen ingresar a ese país desde México podrán agendar citas para exponer sus casos y solicitar asilo mediante la aplicación para teléfonos celulares CBP One.

Toda persona que no posea la nacionalidad estadounidense y se encuentre en el centro o norte de México con la intención de viajar hacia Estados Unidos, en teoría, puede utilizar dicha app para enviar información por adelantado sobre su viaje y programar una cita, hasta con 14 días de anticipación, para presentarse en puertos de entrada terrestres de la frontera suroeste de EE.UU. Sin embargo, dis meses después de haber sido puesta en marcha, ya está presentando fallas.

Post Views: 4.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caravanaEstados UnidosMigrantesVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda