• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos encabezan los 308 mil migrantes que han entrado ilegalmente a Honduras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2023

En Honduras hay un Plan de Respuesta Humanitaria para migrantes, coordinado por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), pero solo tiene cubierto el 15% de su financiamiento. No alcanzar el resto significaría no poder cubrir todas las necesidades de las personas en tránsito con EE.UU como destino 


308.182 migrantes entraron a Honduras de forma irregular entre enero y los primeros 20 días de septiembre. Los venezolanos encabezaron esa cifra, con 139.506 personas, que representan el 45% del número total,  informó el Instituto Nacional de Migraciones del país centroamericano.

La cantidad registrada durante el mismo período del año pasado fue de 104.284 migrantes, lo que significa que la de este 2023 aumentó en 19,5%. En estos nueve meses ya incluso se superó el número total de extranjeros que ingresaron a territorio hondureño en todo 2022, que fue 188.858.

Por el comportamiento del fenómeno migratorio en Centro América, cuyos países suelen ser de tránsito en la ruta hacia Estados Unidos, se estima que para cierre de año esa cifra incluso se duplique.

Después de los venezolanos, las nacionalidades con más ingresos irregulares a Honduras fueron las siguientes, en este orden: cubanos (40.950), haitianos (35.658), ecuatorianos (34.095), haitianos (31.867), colombianos (6.900), chinos (6.608) y senegaleses (6.071). Otros 6.527 migrantes son procedentes de más de una treintena de naciones del continente asiático y africano.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, 251.586 de los migrantes que ingresaron a Honduras son adultos, el resto 56.596, es decir el 18,4%, son menores de edad.

Justo el jueves 21 de septiembre el jefe de misión de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) para El Salvador y Honduras, Nicola Graviano, indicó que en ese país hay un Plan de Respuesta Humanitaria para migrantes que solo tiene cubierta su financiación en un 15%, lo cual implica no poder cubrir todas las necesidades existentes y el riesgo es que esta grave situación se convierta en una crisis humanitaria «de enormes dimensiones».

«Hay que robustecer la actuación coordinada» en el oriente de Honduras «velar por los derechos humanos de todas las personas migrantes” en tránsito, señaló Graviano.

Post Views: 2.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HondurasInstituto Nacional de MigraciónNicola GravianoOIM


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
      abril 29, 2025
    • Llegan 174 migrantes deportados desde Estados Unidos vía Honduras
      abril 23, 2025
    • OIM: Al menos 1.200 migrantes fallecieron en ruta de las Américas durante 2024
      marzo 21, 2025
    • ¿Qué está en juego en las elecciones primarias de Honduras?, por Cecilia G. Rodríguez B.
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
Administración Maduro: Migrantes trasladados por Honduras estaban en Guantánamo
febrero 20, 2025
Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
enero 6, 2025
Las captahuellas de Smartmatic se usarán en elecciones primarias de Honduras
diciembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda