• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos encabezan muertes de migrantes en América con 89 bajas en lo que va de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos encabezan muertes de migrantes en América con 89 bajas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2019

Venezolanos encabezan muertes de migrantes en América. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en lo que va de 2019, al menos 89 connacionales fallecieron intentando emigrar a otros países


Los venezolanos encabezan muertes de migrantes en América con 89 bajas, según un reporte revelado este viernes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), refiere EFE.

Destaca la OIM que en lo que va de año un total de 514 personas fallecieron en el continente americano intentando emigrar a otros países, lo que representa un aumento del 33 % respecto al mismo periodo de 2018, en el que destaca un importante incremento en las muertes de venezolanos (89).

Lea también: El dólar gana terreno en la lista de precios de los comercios (IV)

Alertan que los fallecidos procedentes de Venezuela ya constituyen la nacionalidad más numerosa seguida de Haití (59), Guatemala (55) y Honduras (42), según los datos que diariamente se actualizan en el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM (aunque se desconoce la nacionalidad precisa de 178 fallecidos en América).

El proyecto de la OIM, iniciado en 2014, nunca había superado la barrera del medio millar de víctimas en un año, explicó el portavoz de la organización Joel Millman: en 2017 y 2018 no lo hizo hasta el mes de octubre y en 2014 ni siquiera a final de año se alcanzó esa cifra.

De los fallecidos hasta el 14 de agosto de 2019 en el continente, al menos 67 eran mujeres y 40 niños, y casi la mitad de las víctimas (247) se reportaron en la frontera entre Estados Unidos y México), frente a 151 en el Caribe, 80 en Centroamérica y 30 en América del Sur.

Lea también: Ofertas fáciles de trabajo son usadas como carnada por redes de trata de personas (II)

En cuanto a causas de los fallecimientos, la principal fue ahogamiento en mares o ríos (259 muertes), seguida de accidentes de tráfico (65).

Otros factores como accidentes de tren, deshidratación, crímenes, homicidios y enfermedades provocaron alrededor de una veintena de muertes en cada uno de los cuatro casos, según los datos facilitados por la OIM.

Millman aclaró que estas estadísticas no incluyen las once muertes bajo custodia que se produjeron en lo que va de año en centros de detención de Estados Unidos y México, ya que algunos de los fallecidos en estas circunstancias no entraban dentro de su estadística de migrantes al llevar largo tiempo detenidos.

Venezolanos encabezan muertes de migrantes

Muchos de los venezolanos fallecidos en lo que va de año fueron víctimas de naufragios en aguas del Caribe.

En abril y mayo 67 venezolanos desaparecieron en dos naufragios de sendos botes que intentaban llegar a Trinidad y Tobago, el país caribeño más próximo a las costas de Venezuela.

En junio se perdió la posta de otros 21 migrantes venezolanos al hundirse el bote que intentaba llevarlos a la isla holandesa de Curazao, frente al estado venezolano de Falcón, de donde había partido la embarcación.

No hay cifras completas sobre cuántos venezolanos intentan emigrar desde su país a través de estos canales irregulares en el Caribe, aunque se calcula que en esa región viven más de 100.000 de los cuatro millones de ciudadanos de Venezuela que han dejado su país desde 2014 a consecuencia de la crisis política y económica.

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduradiaspora venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Tomás Páez: 68% de los migrantes venezolanos tienen gente que se quiere ir del país
      octubre 7, 2024
    • Sociólogo Tomás Páez: La diáspora venezolana se distribuye en unos 90 países
      junio 18, 2024
    • «La diáspora venezolana refleja la gigantesca fractura de lo que pasa en el país»
      mayo 26, 2023
    • Tres venezolanos menores de edad murieron ahogados en el Darién
      mayo 14, 2023
    • Delsa Solórzano: «Que esta sea la última Navidad que celebremos a través del celular»
      diciembre 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Celebrar la Navidad por Skype, la solución para los migrantes venezolanos
diciembre 24, 2022
Canciller panameña asegura que el Tapón del Darién no será “una ruta regularizada”
diciembre 23, 2022
Declaran emergencia en Denver ante llegada de migrantes, principalmente de Venezuela
diciembre 16, 2022
EEUU y Colombia acuerdan conferencia para abordar migración venezolana por el Darién
diciembre 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda