• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos encabezaron solicitudes de asilo en España durante 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 29, 2021

Según las cifras ofrecidas por España, los venezolanos lideran esta lista con más de 28 mil solicitudes; seguidos por colombianos, hondureños, peruanos y nicaragüenses


El Ministerio del Interior de España, a través de la Oficina de Asilo y Refugio, publicó un informe sobre su actividad durante 2020 en donde resaltó que los venezolanos encabezaron la lista de solicitudes de asilo en ese país al contabilizarse 28.375; en un año donde se concedieron 4.359 estatus de refugio y se registraron 88.826 solicitudes de protección internacional.

Los ciudadanos de nacionalidad colombiana ocuparon el segundo lugar en estas peticiones con 27.586. Le siguieron Honduras (5.536), Perú (5.160) y Nicaragua (3.749). La suma de las cifras de estas cinco naciones supuso casi el 80% del total presentado en España; colocando así a la nación ibérica en el tercer país de la Unión Europea en número de solicitudes, por detrás de Alemania y Francia.

Según las cifras presentadas por la cartera del Interior española los números registrados reflejaron una disminución de un 25% respecto a 2019 de las solicitudes de asilo durante el primer año de la pandemia.

*Lea también: Maximiliano Vásquez: “El impacto del cierre de la frontera es brutal”

De los más de 116.000 expedientes de protección internacional tramitados -un 87 % más-, el balance anual expone que se resolvieron de forma favorable 4.359 estatutos de refugiado, 1.401 peticiones de protección subsidiaria y más de 45.000 por razones humanitarias.

Se destacó el aumento de los estatutos de refugiados en España que fueron concedidos, que supone un 162 % las peticiones resueltas favorablemente en 2019 y que multiplica por siete las cifras de 2018.

Sin embargo, hubo una reducción de aproximadamente 10,7% en la protección subsidiaria que fue concedida; un beneficio que se ofrece a aquellas personas que, aunque no llenen los requisitos para ser reconocidas como refugiadas, se les resguarda porque regresarlas a su país de origen podría causarles graves daños.

El informe recoge además las 45.262 autorizaciones de residencia concedidas por razones humanitarias, un 28,4 % más que en 2019. Además, España tramitó 3.601 expedientes de personas que carecen de nacionalidad, una cifra que duplica la registrada durante el citado año.

De acuerdo a datos divulgados a principios de junio 2021 por el Instituto Nacional de Estadística de España, Venezuela se convirtió en el sexto país con más migrantes regularizados presentes ese país, donde 5.814 venezolanos se nacionalizaron como españoles durante 2020.

*Lea también: VacunómetroVen: aumenta el ritmo de vacunación anti covid-19 en la última semana

La lista de nacionalizados como españoles la encabezan, por delante de los venezolanos, los migrantes de Marruecos, Colombia y Ecuador.  Del total de 126.164 extranjeros residentes en España que adquirieron la nacionalidad, 28.258 fueron nacionales de Marruecos; 9.010 de Colombia y 8.328 de Ecuador, indicó el INE.

Desde hace varios años, se ha evidenciado la salida de gran cantidad de personas desde Venezuela con el fin de buscar una mejor calidad de vida. Si bien Colombia y varios países latinoamericanos acogieron al grueso de los más de 5,4 millones de personas que han salido del país, España es un destino considerado por nuestros nacionales; en especial por aquellos que tienen ascendencia española, ya que les permite tener acceso a un pasaporte que les permita viajar sin restricciones.

Con información de El Diario

Post Views: 1.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañamigrantes venezolanosSolicitud de asilo en España


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda