• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezolanos entre los que cruzan la peligrosa selva de Darién para llegar a Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2021

De acuerdo con MSF, los migrantes que cruzan el Darién relatan que son objeto de bandas criminales que los asaltan quitándole sus pertenencias, e incluso, la comida que llevan para el camino


La Organización No Gubernamental (ONG) Médicos Sin Frontera (MSF) inició el pasado mes de mayo operaciones en la población Bajo Chiquito, la primera localidad panameña a la que llegan los migrantes luego de cruzar la peligras jungla de Darién.

También iniciaron operaciones en las cercanas Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) organizadas por Panamá en San Vicente y Lajas Blancas.

Durante junio de 2021, cerca de 11.000 migrantes fueron registrados por Panamá tras llegar desde Colombia atravesando esta peligrosa zona, donde arriesgan su vida sorteando montañas, precipicios, barros, caídas continuas o súbitas crecidas de ríos.

El trabajo de MSF

Hasta ahora, el equipo de Médicos Sin Fronteras en estas zonas cuenta con 15 trabajadores entre personal médico y de enfermería, de psicología y logistas; lo que ha hecho posible hacer frente al número de consultas médicas demandadas la cual sobrepasó las 6.000 durante el pasado mes de julio.

Muchas de las consultas son producto de laceraciones por caídas, afectaciones cutáneas por picaduras y afectaciones en los pies, fruto de largas caminatas en terreno húmedo y embarrado, según una nota de prensa.

De acuerdo con MSF, los migrantes que cruzan el Darién relatan que son objeto de bandas criminales que los asaltan quitándole sus pertenencias, e incluso, la comida que llevan para el camino, reseñó el portal web Runrun.es.

Así lo dio a conocer Juan, cubano de 59 años, quien contó que fue asaltado. “Nos asaltaron al segundo día, un grupo de unos 7 u 8 hombres, con fusiles, con machetes. Te registran y te quitan el dinero, los celulares, la comida, incluso la olla para cocinar. A las mujeres, las registran en sus partes íntimas, las amenazan, las separan del grupo y las violan. A algunas, repetidas veces”, dijo.

La organización informó que durante julio, se facilitó la evacuación por urgencia médica a 14 pacientes.

*Lea también: Fedecámaras respalda negociación en México pero exige soluciones para la población

De la misma manera, informaron que ofrecen servicios médicos y también disponen de psicólogos que atienden a los migrantes. “En total, los psicólogos de MSF han atendido 411 consultas individuales y 154 en grupo de salud mental”, expresaron.

La organización señala que 88 mujeres han reportado haber sido agredidas sexualmente al ser registradas en busca de dinero y con frecuencia, haber sido objeto de violación.

A su vez, Daniel, de 33 años y procedente de Haití, cruzó el Darién con su mujer y sus dos niñas, de tres años y de cuatro meses. Él cargaba a la mayor. Su esposa, a la pequeña.

“Trabajé en Brasil desde 2015, en la construcción. Pero el sueldo no daba para más, para solo pagar el alquiler. Por eso salimos”, dijo.

Tardaron en cruzar 12 días. “En el camino vimos a una mujer que pedía ayuda, tenía la pierna rota. Estaba sola, desde hacía seis días, dijo. Pedía un machete para cortarse la pierna. No la pudimos ayudar, no la podíamos cargar”, relató.

La pandemia sigue causando estragos a los migrantes. Miles de ellos, especialmente haitianos, pero también cubanos, venezolanos y extracontinentales, se han visto forzados a cruzar la peligrosa jungla del Darién para llegar hacia Panamá.

Post Views: 4.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanosPanamáSelva de Darién


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal panameño desestimó cargos contra 40 implicados en caso «lava jato» de Brasil
      junio 17, 2022
    • Venezolanos y colombianos son por tercer año consecutivo los que más piden asilo en España
      junio 16, 2022
    • Médicos Sin Fronteras: Migrantes venezolanos son los que más cruzan el Darién
      junio 14, 2022
    • Entérese cómo afectan los cambios de normas migratorias las peticiones de asilo en EEUU
      junio 14, 2022
    • Detenidos ocho venezolanos por agresión en una estación migratoria en Panamá
      junio 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Migración en la región está bajo la lupa en la Cumbre de las Américas
junio 10, 2022
MDI solicitó al CNE incorporar al registro electoral millones de migrantes venezolanos
junio 8, 2022
Aruba extiende cierre de fronteras con Venezuela por seis semanas más desde este #8Jun
junio 8, 2022
Iván Duque confirmó su presencia en la Cumbre de las Américas
junio 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda