• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos exigen a sectores políticos lograr un acuerdo humanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma ayuda humanitaria OCHA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2020

Desde «Aquí Cabemos Todos», convocan al resto de la sociedad civil para que se sumen y exijan a los sectores políticos venezolanos unirse en medio de una pandemia como el coronavirus. 


En medio de la crisis de salud que se vive a nivel mundial, diversas organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y actores de la sociedad civil venezolana, se han unido para exigir tanto al Gobierno como oposición, lograr un acuerdo humanitario que permita al país hacer frente a una pandemia como lo es el coronavirus covid-19.

El pronunciamiento al que denominaron «Aquí cabemos todos», reitera que incluso en momento como los que vive la nación, que para este lunes 30 de marzo registraba más de 130 casos de coronavirus, ambos factores de la política venezolana han tratado por separado el manejo de esta pandemia.

A su juicio, con estas manifestaciones solo queda en evidencia como los líderes políticos no han entendido «el clamor de millones de venezolanos que enfrentan el desafío del covid-19».

Aseguran que en medio de una emergencia humanitaria compleja como la que vive Venezuela, con un sistema de salud en crisis, con el deterioro del sistema de seguridad alimentario, así como las reiteradas fallas en los servicios públicos, es necesario que todos los ciudadanos se unan para salir los más airosos posible de esta situación.

Según todos los firmantes de este pronunciamiento, «esta hora exige anteponer a intereses políticos las urgencias humanitarias. Es tiempo para la cooperación y articulación de los diversos actores sociales y políticos para hacerle frente a este ingente desafío que pone en riesgo la vida de la población y la viabilidad de la nación venezolana. Ya estamos inmersos en una profunda fragmentación social, en formas militarizadas de control y represión, violación fragrante de derechos humanos; sumemos a ello la presencia de armas entre la población civil, la militarización y “sitio” de algunas zonas populares; el malestar social, la anarquía y anomia social. Todos estos procesos han venido mellando la cohesión social, y provocando formas de confrontación y lucha por la sobrevivencia a los niveles más primitivos. Es hora de hacer una tregua y poner a la vida de la gente de primero».

El llamado es a todos los sectores políticos para que acuerden y construyan los compromisos necesarios con el objetivo de lograr la mayor suma de talento y fuerzas de la sociedad, en pro de «superar esta complicadísima situación».

Organizaciones como Acceso a la Justicia, el Centro de Justicia y Paz, Avesa, Laboratorio Ciudadano, firman este documento, que asegura que ahora más que nunca es necesario que los venezolanos cuenten con el «apoyo de los expertos, de profesionales, de los líderes en diferentes áreas que puedan detener la pandemia antes de que cause más estragos. Se requiere de inmediato constituir un equipo cohesionado, no de políticos ni de militares, sino de gestores de la emergencia sanitaria, que incluya expertos en políticas de salud pública y epidemiología, médicos, psicólogos y otros especialistas, que sean capaces de ofrecer alternativas para el manejo del confinamiento, de los informes a la población que unifique los voceros, versiones y cifras que se ofrecen públicamente. Un equipo que con el apoyo de distintos sectores tenga la credibilidad, eficiencia y eficacia necesarias para imponer las pautas requeridas para atender la emergencia en el día a día; con legitimidad para administrar la recepción y manejo de ayuda internacional».

Señalaron que solo así se logrará fortalecer las «propuestas de alivio financiero al país como las recientemente propuestas por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU».

Desde «Aquí Cabemos Todos», convocan a personas, grupos, organizaciones sociales, gremios, ONG y demás tejidos sociales a sumarse a esta iniciativa, «nuestra presión podrá hacer la diferencia en esta hora de apremios inauditos que exigen corresponsabilidad ciudadana en un momento crucial para el futuro de Venezuela».

*Lea también: Primer trabajador de la salud con coronavirus es un residente del HUC

Post Views: 1.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusONGSectores políticos


  • Noticias relacionadas

    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025
    • Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
      febrero 7, 2025
    • DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
      enero 8, 2025
    • Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Según ONG, gobierno excarcela a dos menores que estaban detenidos en Guárico
diciembre 11, 2024
ONG denuncia desaparición de 105 migrantes venezolanos en San Andrés
diciembre 1, 2024
ONG pide atención médica para detenido durante protestas con laceraciones en la cara
noviembre 27, 2024
ONG califican citación de director de Provea ante Cicpc como intimidación del Estado
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda