• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

26 venezolanos fueron rescatados en dos operativos contra redes de trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG trata de personas - explotación - banda - ofertas de trabajo engañosas bolivar - mujeres - exjuez - joven - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2023

En Brasil 24 venezolanos fueron rescatados en condiciones similares a la esclavitud. La operación de rescate de estas personas víctimas de trata de personas contó con el apoyo diversos órganos y fuerzas de seguridad, empezó el martes 7 de febrero y terminó el viernes 10 de febrero


26 venezolanos fueron rescatados los últimos días en dos operativos distintos, uno de ellos en Brasil, contra redes de trata de personas. Dentro del país, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) rescató a dos adolescente de 15 y 16 años, reportadas como personas desaparecidas en Maturín, Monagas.

De acuerdo con el director del organismo, comisario Douglas Rico, se comprobó que las jóvenes eran víctimas de una red de trata de personas.

Después de recibir las denuncias de los familiares de las adolescentes, el Cicpc inició las labores de búsqueda e investigación llegando al sector La Salina del municipio Valdez, en el estado Sucre. Las jóvenes se encontraban en compañía de otra adolescente de 17 años, que las captó a través de las redes sociales.

*Lea también: Canadá está en alerta ante llegada progresiva de migrantes desde Nueva York

Durante el procedimiento se incautó como evidencia dos bidones contentivos de combustible, que le serían entregados al resto del grupo delictivo que se encargaría de llevar a las víctimas hacia la Isla de Trinidad y Tobago, a fin de ser explotadas sexualmente.

Por estos hechos, se inicio la búsqueda para su captura a Francisco González, apodado «El Nene»; Runión González, Emilio Martínez González, Francelis Acosta y otra joven de 17 años.

Mientras, las autoridades de Brasil rescataron este viernes 10 dee febrero a 24 venezolanos refugiados en el país en condiciones similares a la esclavitud.

El grupo de inmigrantes era explotado “en actividades para la construcción de alojamientos y depósitos, en Rio do Sul”, un municipio del estado de Santa Catarina, señaló el Ministerio de Trabajo de Brasil en un comunicado.

La operación de rescate, que contó con el apoyo diversos órganos y fuerzas de seguridad, empezó el martes 7 de febrero y terminó el viernes 10 de febrero.

El coordinador del operativo, Joel Darcie, indicó que los venezolanos trabajaban en condiciones degradantes y “en la más absoluta informalidad”.

“Los instalaron en habitaciones improvisadas, sin camas, ni baño. Residían en un local improvisado por una semana, mientras trabajaban en la construcción“, describió el auditor-fiscal. Agregó que en uno de los cuartos encontraron “dos bebés con cuatro días de vida, hijos gemelos de uno de los trabajadores”.

Los venezolanos residían en las ciudades de Chapecó e Itapiranga y se enteraron de la oferta de empleo a partir de una publicación en una red social, “dirigida exclusivamente” para ciudadanos de esa nacionalidad. La oferta incluía un salario mensual de hasta 3.000 reales (unos 570 dólares) para “venezolanos refugiados en Brasil”, así como alojamiento y comida suministrada por la empresa, reseñó EFE.

Las autoridades brasileñas trasladaron a hoteles de la región a los trabajadores y obligaron a la empresa a pagar los derechos laborales de los mismos, que alcanzaron un valor de 240.000 reales (45.700 dólares).

Según datos oficiales, Brasil rescató el año pasado a 2.575 trabajadores en condiciones análogas a la esclavitud, en diversas operaciones de fiscalización, lo que supuso un incremento del 31 % frente a 2021.

Post Views: 4.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilSucreTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda