• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos han perdido en promedio 18 kilos en los últimos meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2018

La médico nutróloga, Marianella Herrera, alertó que actualmente, los niños menores de 5 años es la población más vulnerable y desprotegida tras la falta de consumo de proteínas

Autor: Gabriel Ramos | El Pitazo


La médico nutróloga Marianella Herrera sostuvo el martes 18 de septiembre que ante la escasez de alimentos por la crisis socioeconómica que atraviesa el país, el promedio de pérdida de peso en los venezolanos es de 18 kilos.

“En Venezuela tenemos un aumento en la desnutrición aguda y en la desnutrición crónica infantil, esta última genera discapacidades como la intelectual”, comentó Herrera durante una entrevista con Shirley Varnagy en el Circuito Onda la Superestación, alertando sobre la disminución constante de peso en los ciudadanos.

*Lea también: Raffalli: Desnutrición en niños menores de cinco años se situó sobre 60% para julio

La también Presidenta del Afiliado Internacional de la Academia de Nutrición y Dietética (Iaand), aseveró que actualmente los niños menores de 5 años es la población más vulnerable y desprotegida por la falta de consumo de proteínas.

Manifestó que el consumo de proteínas ha disminuido de “manera drámatica” y resaltó que las cajas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) sólo ha podido aumentar el consumo de granos, ya que es uno de los productos que más contiene.

Post Views: 3.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afiliado Internacional de la Academia de Nutrición y Dietéticacrisis alimentariaDesnutriciónMarianella Herrera


  • Noticias relacionadas

    • Yanomamis del Alto Orinoco denuncian más de 260 muertos por enfermedades desde 2023
      marzo 15, 2024
    • Relator de la ONU alerta que en Venezuela «aún hay hambre y desnutrición»
      febrero 14, 2024
    • Inseguridad alimentaria severa creció en 2023 y afecta casi a la mitad de los venezolanos
      enero 15, 2024
    • La palabra «desnutrición» en los pueblos
      diciembre 27, 2023
    • Caleca presenta programa de dos años para combatir el hambre con apoyo internacional
      julio 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

En Tucupita la gente compra mangos para enfrentar el hambre
junio 15, 2023
Cáritas: Desnutrición aguda en niños y niñas menores de cinco años es de 11%
marzo 31, 2023
«La inapetencia infantil no es normal»: ¿Qué hacer si los niños no quieren comer?
febrero 18, 2023
Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
febrero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda