• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos en Aruba se declararon en huelga de hambre para no ser deportados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2019

Las autoridades de Aruba obligan a los inmigrantes a firmar un documento en papiamento u holandés y los trasladan a Panamá, ya que la frontera marítima con Venezuela permanece cerrada


Un grupo de venezolanos detenidos en Aruba se han declarado en huelga de hambre con la finalidad de evitar ser deportados por las autoridades de ese país.

Según el abogado José Antonio Oropeza, asesor de varias ONG, las autoridades de Aruba intentan obligar a los venezolanos a firmar documentos redactados en holandés o papiamento para luego ser llevados al aeropuerto de la isla.

«Al parecer, el documento que les obligan a firmar es un retiro voluntario», manifestó.

*Lea también: Cuerpo diplomático de Guaidó toma posesión de la embajada de Venezuela en Costa Rica

El problema para estos migrantes es que no pueden regresar a Venezuela «ni obligados» porque las fronteras marítimas permanecen cerradas desde el pasado 19 de febrero. “Estos venezolanos están siendo sacados de Aruba con destino a Panamá, dijo Oropeza.

De acuerdo con el abogado, una deportación hacia un país distinto a Venezuela constituye una violación a los derechos humanos.

Según Yonaiker Sánchez, venezolano en Aruba entrevistado por Caraota Digital, desde el 9 de abril un grupo de inmigrantes fueron llevados a la fuerza hacia el aeropuerto de Aruba. Los deportaron a Panamá.

Sánchez denuncia también que ya un grupo de venezolanos fueron trasladados hacia Colombia, y que aún no se sabe si sus compatriotas lograron llegar a Venezuela.

#17Abr | “Ayúdennos a quedarnos aquí”, claman venezolanos presos en #Aruba. / Reportó: @YoyotteYira pic.twitter.com/IJ3xEBYGbI

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) April 17, 2019

*Con información de Caraota Digital

Post Views: 4.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaDeportacionesMigración


  • Noticias relacionadas

    • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
      agosto 1, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
      julio 15, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Venezolanos en EEUU critican inminente deportación de expreso político Gregory Sanabria
junio 18, 2025
Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
junio 16, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda