• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos lideran cifra migratoria de cruce por el Darién en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos por el Darién EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2024

El Servicio Nacional de Migración de Panamá dijo que los venezolanos representaron el 63% de migrantes que cruzaron la selva del Darién. Solo en agosto 62.700 venezolanos, utilizaron este cruce para llegar a EEUU 


El Servicio Nacional de Migración de Panamá emitió cifras actualizadas del número de migrantes venezolanos que cruzaron la selva del Darién durante 2023 registrando así un aumento de 119%.

En este sentido, el ente expresó que en 2022 el número de connacionales que usaron esta ruta fue de 150.327, mientras que para 2023 fue de 328.667.

Las autoridades panameñas señalaron que la cifra total de migrantes fue de 520.085 registrando un récord frente a la cifra del 2022 que se ubicaba en 248.283. Los venezolanos representaron el 63% de ese total, mientras que los ecuatorianos (57.222) quedaron de segundo lugar, seguido por los haitianos (46.558) y chinos (25.344).

*Lea también: Hallan a cinco pasajeros del autobús secuestrado en Tamaulipas: son migrantes venezolanos

En agosto de 2023 cruzaron la selva de Darién 62.700 venezolanos, el pico más alto, según cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

El registro de tránsito de migrantes por la selva del Darién hacia Estados Unidos (EEUU) al cierre del 2023 deja atrás el de los años 2020, cuando cruzaron 8.594 migrantes; 2021 (133.726) y 2022 (248.283).

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó del aumento de menores de edad separados de sus padres durante la travesía y de los adolescentes que viajaban solos por la selva del Darién.

Post Views: 2.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMigrantesServicio Nacional de Migración de PanamáUnicef


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda