• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos no entienden ni papa de la nueva reconversión monetaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 27, 2018

La medida que regirá en el país a partir del 20 de agosto es hoy un enigma para las personas entrevistadas por TalCual, sin embargo, algunos piensan que aliviará la falta de efectivo


Una reconversión tácita comenzó a regir en el país a partir de enero de este año o quizá antes, esto impulsado por una hiperinflación que comenzó a agregar más ceros a las transacciones de los venezolanos. En marzo el mandatario Nicolás Maduro anunció la entrada de un nuevo cono monetario que le quitaba tres ceros a la moneda, sin embargo, en mayo la suspendió y prorrogó para agosto, desde entonces la nación vacila a la hora de sacar cuentas.

Anibal Guevara es un vendedor informal de lentes de sol, en entrevista a TalCual manifestó no saber nada de la nueva medida que entrará en vigencia a partir del 20 de agosto. “No sé, no me he fijado en eso, pero yo sé que se va a formar un problema porque bajaron cinco ceros, entonces no entiendo cómo irá a ser eso, ojalá que Dios meta la mano en esa parte y ponga las cosas como queremos los venezolanos ahorita y arreglar las cosas”, dice.

El hombre de 64 años vende un par de lentes en efectivo en Bs. 600.000, mientras que si la transacción se hace por punto de venta el precio es de Bs. 1.200.000.

Ante el anuncio de la primera reconversión, los comercios adecuaron sus precios y les quitaron tres ceros como es el caso del kiosco de Norberto Cisneros en Altamira, donde los cigarros tienen un valor de Bs. 150, no obstante, esta práctica que había comenzado la población desde antes para hacer más digeribles las operaciones quedaron hoy en las vitrinas con la nueva medida.

Un joven vendedor de un puesto de perrocalientes de la zona, manifestó a Talcual no “entender nada”, sin embargo, agregó que a su juicio será más fácil a la hora de cobrar porque ya no tendrán tantos inconvenientes con el efectivo.

* Lea también: LISTA | Así quedarán los precios de estos bienes y servicios con nuevo cono monetario

“No tengo conocimiento cómo va a ser, eso es un paquete, para la gente que no entiende muy bien va a ser un problema pienso yo. La devaluación es igual, vamos a estar en lo mismo, no están haciendo nada”, expresa Norberto un inmigrante peruano.

Para el comerciante las transacciones del día a día “son difíciles”, relata que las fallas en los puntos de venta, así como de electricidad son constantes, situación que le generó daños en la nevera y el aire acondicionado. Cisneros tiene el kiosco desde hace más de 20 años, comenta que debido a la crisis ha pensado seriamente abandonar el país.

Oscar Vidal de 76 años, considera que la medida “es buena”, al tiempo que asegura que el gobierno fijará los precios y “amortiguará la inflación”. “Este problema se rompe cuando llegue la reconversión porque es que no hay dinero en efectivo, la única manera de que haya dinero es retirar los viejos; claro que es bueno para el país, hay que buscar la manera de que las cosas avancen. Este país está mal por muchas circunstancias porque hay un bloqueo económico, dicen que no hay, pero si lo hay”, sostiene.

Ludy Guzmán (58A) define la reconversión como “una fantasía”, a su criterio, seguirá “pagando millones y millones”, así le quiten cinco ceros al bolívar. “A mí me gustaría que el presidente de la República y todo su equipo vaya a los hospitales a los ancianatos para que vean cómo la gente está pasando hambre”, lamentó.

La mujer dijo en entrevista a TalCual que le ha tocado irse a trabajar a Cúcuta, Colombia, para poder cubrir sus gastos en Venezuela. “Hay que irse a trabajar a otro país para poder comer aquí, yo me mantengo aquí trabajando afuera, yo tomo antidepresivo y no los consigo, tengo que ir hasta allá a comprar eso, allá hay de todo”, remarcó.

Distintos analistas coinciden en que los decretos «son insuficientes para salir de la crisis», para el director de la firma Econométrica, Henkel García, «lo anunciado es de un efecto muy, muy limitado, por no decir nulo”, así como lejanos de la “gran reforma” que necesita la nación para sanear la economía.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCEconomíareconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda