• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 8, 2025

Los venezolanos que trabajan en el municipio fronterizo de Villa del Rosario cruzan todos los días el puente internacional Simón Bolívar o están establecidos como migrantes en la zona

Diario La Nación


Ciudadanos venezolanos ocupan la mayoría de los oficios informales de la localidad de La Parada, en el municipio fronterizo de Villa del Rosario.

De cada 10 ciudadanos consultados por Diario La Nación, nueve aseguraron ser venezolanos y uno colombiano, dejando por sentado que el 90% o más son personas que cruzan todos los días el puente internacional Simón Bolívar a trabajar o están establecidos como migrantes en la zona.

De ese grupo, siete contestaron ser oriundos de otros estados de Venezuela, específicamente de las entidades que integran el área central del país.

Al lado de una de las paradas de mototaxistas, llama la atención un cartel en el que están estampados en color azul los servicios que ofrecen: «baño, se guardan motos y maletas». La persona que atiende el punto cruza todos los días la frontera, proveniente de Llano de Jorge, zona sur del municipio Bolívar.

*Lea también: Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

«El servicio de moto vale 3.000 pesos, la maleta se guarda por 2.000 y el servicio de baño en 1.000 pesos», enfatizó quien llega a primera hora de la mañana y se retira cuando el puente está a punto de cerrar, a las 9:00 p.m.

También están los que venden simcards, refrescos y café. Los mototaxistas tienen gran presencia en el barrio colombiano con un aproximado de 300 trabajadores.

Y es que ante las pocas ofertas de empleo en San Antonio y frente a un 90% del comercio paralizado, muchos ven en La Parada el comodín para llevar el sustento a casa. Otro gran punto informal es el terminal a cielo abierto con carros en su mayoría de placas venezolana.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La NaciónRegiones TCVilla del Rosario


  • Noticias relacionadas

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
      octubre 9, 2025
    • Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores
      octubre 8, 2025
    • Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
      octubre 7, 2025
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Familiares de presos en cárcel de Guárico denuncian que no puedan ingresar alimentos
octubre 3, 2025
Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
octubre 1, 2025
Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
septiembre 29, 2025
Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda