• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos optan por pedir refugio para poder ingresar a Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2019

Migración Perú informó a la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas,  que el sábado 15 de junio entraron al país 5.076 venezolanos


Desde la puesta en vigencia del visado humanitario, para que los migrantes venezolanos puedan ingresar a Perú, una nueva modalidad para entrar al país andino ha nacido de los ciudadanos que huyen del gobierno de Nicolás Maduro.

Desde el sábado 15 de junio los migrantes han optado por solicitar refugio en la frontera entre Ecuador y  Perú, recordemos que a partir de este día comenzó a regir la exigencia de visado.

De acuerdo a lo reseñado por el diario El Comercio de Perú, durante el primer día de solicitud de visado, 4.475 venezolanos solicitaron la tramitación de refugio, esto debido a que no contaban con el permiso establecido o si quiera con pasaporte.

Tal es el caso de José Azuaje, un migrante que salió de la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara, “llegué aquí ayer (sábado) a las 9:00 p.m. no tengo visa humanitaria ni pasaporte. Cerraron la frontera el 15, pero a los que siguen ingresando se les iba a presar ayuda”.

El éxodo masivo de venezolanos a Perú ha incrementado en los últimos días, desde el anuncio de la petición de un visado humanitario.

Migración Perú informó a la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas,  que el sábado 15 de junio entraron al país 5.076 venezolanos.

Una encuesta realizada por este organismo en la ciudad de Tumbes al noreste de Perú, detalló que 71% de los migrantes venezolanos que ingresaron durante el primer día de solicitud de visado entraron con su cédula de identidad, mientras que el solo el 29% tenía pasaporte.

El gobierno del presidente Martín Vizcarra, decidió poner en marcha la solicitud de visado y pasaporte para los ciudadanos venezolanos, con el objetivo de evitar que ingresen al Perú personas con antecedentes penales.

Perú es la segunda nación en recibir el mayor número de venezolanos que han salido huyendo de su país, debido a la emergencia humanitaria compleja, la crisis política y económica.

De acuerdo a los datos ofrecidos por las Naciones Unidas, el estatus de refugiados lo reciben aquellas personas que “se encuentran fuera de su país de origen por temor a la persecución, al conflicto, la violencia generalizada, u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público y, en consecuencia, requieren protección internacional. La definición de refugiado se puede encontrar en la Convención de 1951 y en los instrumentos regionales relativos a los refugiados, así como en el Estatuto del ACNUR.”

*Lea también: Menores de edad, embarazadas y personas mayores pueden entrar sin visa a Perú

Post Views: 2.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurMigración venezolanaPerúvisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones

También te puede interesar

Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda