• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos organizan el primer festival de ron en Buenos Aires



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | septiembre 27, 2024

La primera edición de Buenos Aires Ron Fest se llevará a cabo el próximo 6 de octubre para promover la cultura del ron venezolano en la capital argentina. En ese país viven 164.000 venezolanos, según los datos de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela


Buenos Aires vivirá el primer festival de ron el próximo 6 de octubre en el Espacio Vivo Cultural, ubicado en Nicaragua 4462, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

La primera edición de Buenos Aires Ron Fest es organizada por dos venezolanos, quienes aspiran llevar la cultura ronera de su país hasta la capital argentina.

Daniel González, creador de Ron Querencia, el primer ron argentino hecho por venezolanos, es uno de los organizadores. Su experiencia en la industria licorera venezolana lo llevó a tomar la iniciativa de organizar un evento de este tipo. 

“Estamos invitando destilerías grandes y artesanales que vienen desde hace tiempo atreviéndose a producir ron. Hay una importante comunidad de venezolanos en Argentina, que hace que mucha gente esté haciendo ron, así que el festival será una ventana importante”, dice González a TalCual.

El vocero indica que la llegada de cada vez más migrantes venezolanos a Argentina ha dado un empuje para que esta bebida entre en ese mercado, al igual que la gastronomía. 

González dice que actualmente hay empresas argentinas destilando ron, pero a un nivel muy bajo, sin embargo, señala que hay un nicho importante y con oportunidades de expandirse.

*Lea también: Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024

“A pesar de que es un mercado incipiente se están atreviendo a hacerlo y actividades como estas incentivan y dan una puerta a las marcas para salir y mostrar el ron. Un ejemplo, son los tequeños que se ganaron el corazón de los argentinos y ya los consigues en estaciones de servicio, en el cine”, comenta. 

En Argentina viven 164.000 venezolanos, según los datos de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela. 

La nación ha experimentado en los últimos años una de las crisis migratorias más graves de la región. La plataforma estima que en el mundo hay un total de 7.774.494 migrantes y refugiados venezolanos. 

León Febres-Cordero, otro de los organizadores, expresa que el venezolano ha hecho muy buena integración con la población argentina. “Ellos están muy interesados en nuestra cultura, cada vez nos preguntan más cómo se come, qué se toma, es una curiosidad muy genuina”.  

Para los productores este evento “es histórico” en un país que no tiene historia en este destilado. Venezuela se ha convertido en un exportador mundial de ron, con premiaciones en los últimos años que lo convierten en referencia en el mercado, sobre todo, por contar con Denominación de Origen Controlado (DOC) que le da una certificación de alta calidad.

ron venezolano

El ron venezolano cuenta con Denominación de Origen Controlado – Foto: cortesía

Entre los rones venezolanos más premiados está, Cacique 500, Pampero Selección, Santa Teresa 1796 o Carúpano 21. 

“El ron es una marca país, es una de las tres denominaciones de origen junto al cacao, el cocuy y ahora el ají margariteño. Hacer este festival es tener una Venezuela cerca, es un acercamiento necesario con nuestra tierra”, expresa Daniel González.

El evento tiene una entrada de unos seis dólares, que incluye obsequios y degustación de todas las marcas invitadas, se llevará a cabo desde la 1:00 p.m. hasta las 12:00 a.m. Buenos Aires Ron Fest contará con shows de coctelería, catas y charlas en vivo.

Post Views: 2.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBuenos Airesron venezolano


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda