• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos protestaron en Bruselas y Chile contra la «ilegítima» juramentación de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos protestaron en Bruselas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2025

Los venezolanos en Bélgica pidieron a la comunidad internacional que tome posición y declaren «ilegítimo» a Nicolás Maduro; ya que consideran que ha «secuestrado» las instituciones y llevado a la nación a perder derechos y libertades masivas


Decenas de venezolanos residentes en Bélgica protestaron este sábado 11 de enero frente a la Plaza de l’Albertine, en Bruselas, para protestar porque afirman que la juramentación de Nicolás Maduro para el periodo 205-2031 es un «golpe de Estado» y lo convierte en «ilegítimo».

Con la consigna «Edmundo presidente, Maduro delincuente», banderas y pancartas de apoyo a la oposición, los manifestantes reivindicaron que Edmundo González es quien debe haber tomado posesión el pasado 10 de enero en Caracas.

Las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio fueron controversiales porque el Consejo Nacional Electoral le adjudicó la victoria a Maduro, pero no mostró las actas para demostrar ese resultado y la oposición afirmó, con más de 85% de las boletas electorales, que su candidato fue el vencedor.

En declaraciones para EFE, la venezolana Patricia Wallis, sostuvo: «Ayer en la toma de posesión, Maduro logró autoproclamarse presidente sin haber demostrado que había ganado las elecciones, por lo que dio un golpe de Estado».

*Lea también: Juramentación de Maduro: medios internacionales lo reseñan como ilegítimo y dictador

Wallis insistió que «el candidato ganador fue Edmundo González Urrutia».

Los manifestantes pidieron a la comunidad internacional que tome posición y declaren «ilegítimo» a Nicolás Maduro; ya que consideran que ha «secuestrado» las instituciones y llevado a la nación a perder derechos y libertades masivas.

Los venezolanos en Bruselas también condenaron la gran cantidad de presos políticos que las autoridades venezolanas mantienen en la actualidad y dijeron que en estos momentos «cualquier persona que emita su opinión contra el Gobierno es encarcelada».

En Chile también protestaron

Este sábado, los venezolanos en Chile también expresaron su rechazo a la toma de posesión de Maduro. De acuerdo con los reportes de la agencia EFE un centenar de personas protestaron en el centro de Santiago.

Se trata de la segunda jornada de protesta de la diáspora venezolana en el país suramericano, donde reside la quinta comunidad de venezolanos más grande del mundo. El jueves, un día antes de la investidura, se celebró otra manifestación en la capital y en otras 15 ciudades de todo el país.

«Queremos decir a la comunidad chilena y al presidente (Gabriel) Boric que Nicolás Maduro consumó un golpe de Estado, violando flagrantemente la Constitución de Venezuela y decidió aferrarse en el poder autoproclamándose presidente», señaló a EFE el director de la agrupación Comando con Venezuela en Chile, Alexander Maita.

Antes de la manifestación, los organizadores emplazaron al presidente chileno, Gabriel Boric, a reconocer al líder opositor Edmundo González Urrutia como el “presidente electo” del país caribeño.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BruselasEdmundo GonzálezNicolás MaduroVenezolanosVenezolanos en Bélgica


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda