• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos que cruzaron a EEUU antes de la medida y los deportaron: ¿Ahora qué haremos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2022

Las entidades fronterizas de México están al borde de una crisis humanitaria. Los albergues para migrantes están saturados y ninguno tiene los recursos suficientes para asistirlos a todos. El decreto del gobierno de Joe Biden que autoriza la expulsión de la migración venezolana irregular a México es solo un pañito de agua tibia que no aliviará la crisis migratoria de venezolanos, que ya son la diáspora más grande del mundo con 7,1 millones de desplazados


México ha recibido a los 1.768 migrantes venezolanos que han sido expulsados de Estados Unidos en los primeros cuatro días de la entrada en vigencia de la medida de deportación de nacionales que ingresan a territorio estadounidense por pasos fronterizos ilegales, informada por el Departamento de Seguridad Nacional de ese país el 12 de octubre.

Pese a que dicho decreto no tenía efecto retroactivo, muchos venezolanos que entraron antes de esa fecha han sido expulsados por autoridades migratorias norteamericanas, quienes han utilizado esa jurisprudencia como argumento. Sobre ello habló el reportero y fotorperiodista mexicano Auden Cabello en el CocuyoClaroyRaspao de este 20 de octubre.

Señaló que el objetivo de esa autorización de retorno de migrantes venezolanos, que es detener el flujo migratorio hacia la frontera sur estadounidense, se ha logrado parcialmente. Dijo que, al menos por ahora, se ha detenido la migración de forma significativa, aunque todavía algunos connacionales siguen cruzando para probar suerte. De igual forma los devuelven al lado mexicano.

«He visto que continúan llegando (los venezolanos). Algunos dicen que ellos van a continuar y hay otros que dicen que se les fue el sueño americano de las manos y se regresan. Los que se ven con mayor frustración son los que cruzaron antes de la medida y aun así los devolvieron. Me encontré con muchos venezolanos que me dijeron que tenían días en EEUU y fueron expulsados a México. ‘¿Ahora qué vamos a hacer?, me decían», comentó el Cabello, quien en los últimos días ha hecho cobertura en la zona fronteriza a la que están siendo enviado los nacionales.

El reportero también indicó que, tras la publicación de una de sus fotos sobre un grupo de venezolanos deportados a la ciudad mexicana Piedras Negras, un migrante en Nueva York lo contactó para decirle que gracias a él supo que su esposa, también venezolana, había sido expulsada. Luego de entrar por un paso ilegal, ambos fueron separados y no sabían el uno del otro. Pensaban que por haber entrado antes del 12 de octubre no habría problema con la nueva política, pero no fue así.

«No les permitieron bajarse del autobus, sino que por medio de la ventanilla (la venezolana) nos enseña su identificación y nos dice: ‘somos aproximadamente 40 venezolanos. Habíamos entrado a EEUU y sin aviso nos entregan a las autoridades mexicanas, nos tienen detenidos en el autobus'», detalló el corresponsal del medio americano Real America’s Voice News.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2022/10/310123594_2995258690766579_456341473943198052_n.mp4

Esa capital, al igual que el resto de las entidades fronterizas de México, están al borde de una crisis humanitaria, afirmó. Los albergues para migrantes están saturados y ninguno tiene los recursos suficientes para asistirlos a todos. Esa misma situación la viven en EEUU. Cree que esa es la razón por la que cree que el gobierno de Joe Biden tomó la decisión de deportar a los venezolanos a México. El problema es que con eso solo se está poniendo un trapito de agua tibia a la crisis migratoria de los venezolanos, que ya son la diáspora más grande del mundo con 7,1 millones de desplazados.

«Hay albergues sobrepoblados con migrantes del interior de México. Ahora súmale los que están siendo expulsaldos. Eso es en Oaxaca, pero también ocurre en Tapachula. Viene una crisis humanitaria sobre México que creo yo no se va a poder manejar tan bien».

Escucha la entrevista completa para conocer más detalles sobre las restricciones a los venezolanos en la frontera de Estados Unidos y México. Pulse este link para ver el video.

Post Views: 6.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoAuden CabellodeportaciónEEUUMéxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda