• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos que llegaron tarde y sin pasaporte piden refugio a Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2018

Las autoridades migratorias de Perú solo permiten el paso de migrantes sin pasaporte en caso de tratarse de niños acompañados de sus padres, mujeres embarazadas o anciano


Un grupo de venezolanos sin pasaporte solicitó este sábado refugio a Perú después de no haber llegado a tiempo para entrar al país antes de la medianoche, momento en que se cerró la frontera para los inmigrantes de Venezuela que no cuentan con ese documento de viaje.

Los solicitantes de asilo acudieron a la oficina que el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, en el límite con Ecuador, por donde llegan la mayoría de los inmigrantes.

Las autoridades migratorias de Perú solo permiten el paso de venezolanos sin pasaporte en caso de tratarse de niños acompañados de sus padres, mujeres embarazadas o ancianos.

*Lea también: Miguel Pizarro: El Niño Jesús no nos traerá el regalo de sacar a Maduro

Los últimos venezolanos que consiguieron entrar a Perú, entre ellos algunos sin pasaporte, tomaron un autobús facilitado por las autoridades peruanas para viajar desde Tumbes a Trujillo, capital de la región La Libertad.

Para la mayoría es la última frontera que cruzarán en su travesía por Sudamérica, mientras que un grupo menor continuará hacia el sur, rumbo a Chile y Argentina.

Los que se queden en Perú deberán tramitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), documento que les permite residir en el país, y de los que ya se dispensaron unos 75.000, mientras que otros 100.000 están en trámite.

Perú es el segundo país que alberga a más inmigrantes venezolanos, con alrededor de 400.000 residentes, la mayoría llegados en el último año, de ellos el 80 % con pasaporte y el 20 % con cédula de identidad, según los datos de Migraciones de Perú.

Alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido del país como consecuencia de la crisis, según las últimas cifras de la ONU, que alertó de la falta de alimentos y de medicinas que sufre la población.

Con información de EFE

Post Views: 6.515
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PasaportePerúVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden "respaldo firme y urgente" a Petro
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar

También te puede interesar

EEUU intenta enviar a más venezolanos a El Salvador, denuncia organización
abril 18, 2025
Corte rechaza solicitud de Trump para suspender protección temporal a venezolanos
abril 18, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden...
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras...
      mayo 22, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda