• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos que participaron en censo podrán obtener residencia en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2018

Todos los que participaron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos podrán obtener el Permiso Especial de Permanencia en Colombia


Recientemente el Gobierno colombiano emitió una serie de normas para continuar con el proceso de regularización de venezolanos en ese país. Este jueves se anunció la legalización de la situación de más de 442.000 venezolanos que se inscribieron en un censo realizado entre el 6 de abril y el 2 de junio pasado.

Así, las personas que participaron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV) podrán acceder al Permiso Especial de Permanencia (PEP) por dos años y con él tener acceso a servicios básicos de salud, educación y trabajo dentro del territorio colombiano.

Para esto, deberán realizar el trámite de expedición del PEP a través de la página web de Migración Colombia y la fecha para ese proceso dependerá del número del formulario entregado a los venezolanos por la Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGDR) cuando realizaron el RAMV.
*Lea también: Piden suspender medida que limita derechos de venezolanos en Brasil
La plataforma estará habilitada hasta el próximo 02 de diciembre y las fechas definidas por la autoridad migratoria son para que los venezolanos inicien el proceso, es decir, no son fechas límite, sino de inicio del trámite.

Cada tercer día, a partir del 2 de agosto, un grupo de 20 mil venezolanos podrá expedir su PEP. Los turnos se organizaron de acuerdo con el número del formulario de registro, lo que busca evitar congestión en el sitio web.

Los venezolanos que realizaron el RAMV y no tienen el formulario o lo perdieron,  deberán ingresar a la página de internet de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGDR) para imprimirlo nuevamente.

Quienes hayan ingresado a Colombia antes del 2 de febrero por un puesto de control migratorio habilitado sellando su pasaporte, y que aún no cuenten con el PEP, pueden acceder a este documento. Cumpliendo con los requisitos de ser ciudadano venezolano; haber ingresado al territorio colombiano antes del 2 de febrero de 2018, sellando su pasaporte en un Puesto de Control Migratorio habilitado; no tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional y no tener una medida de expulsión o deportación vigente.

Con información de El Tiempo

Post Views: 5.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda