• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos que participaron en censo podrán obtener residencia en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2018

Todos los que participaron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos podrán obtener el Permiso Especial de Permanencia en Colombia


Recientemente el Gobierno colombiano emitió una serie de normas para continuar con el proceso de regularización de venezolanos en ese país. Este jueves se anunció la legalización de la situación de más de 442.000 venezolanos que se inscribieron en un censo realizado entre el 6 de abril y el 2 de junio pasado.

Así, las personas que participaron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV) podrán acceder al Permiso Especial de Permanencia (PEP) por dos años y con él tener acceso a servicios básicos de salud, educación y trabajo dentro del territorio colombiano.

Para esto, deberán realizar el trámite de expedición del PEP a través de la página web de Migración Colombia y la fecha para ese proceso dependerá del número del formulario entregado a los venezolanos por la Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGDR) cuando realizaron el RAMV.
*Lea también: Piden suspender medida que limita derechos de venezolanos en Brasil
La plataforma estará habilitada hasta el próximo 02 de diciembre y las fechas definidas por la autoridad migratoria son para que los venezolanos inicien el proceso, es decir, no son fechas límite, sino de inicio del trámite.

Cada tercer día, a partir del 2 de agosto, un grupo de 20 mil venezolanos podrá expedir su PEP. Los turnos se organizaron de acuerdo con el número del formulario de registro, lo que busca evitar congestión en el sitio web.

Los venezolanos que realizaron el RAMV y no tienen el formulario o lo perdieron,  deberán ingresar a la página de internet de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGDR) para imprimirlo nuevamente.

Quienes hayan ingresado a Colombia antes del 2 de febrero por un puesto de control migratorio habilitado sellando su pasaporte, y que aún no cuenten con el PEP, pueden acceder a este documento. Cumpliendo con los requisitos de ser ciudadano venezolano; haber ingresado al territorio colombiano antes del 2 de febrero de 2018, sellando su pasaporte en un Puesto de Control Migratorio habilitado; no tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional y no tener una medida de expulsión o deportación vigente.

Con información de El Tiempo

Post Views: 5.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino...
      octubre 23, 2025
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda