• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criptoactivos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 30, 2025

Juan Kassabji indicó que las criptomonedas, al operar de manera descentralizada y no depender de ningún gobierno, representan una alternativa para ahorrar, invertir y evadir las restricciones del sistema financiero tradicional

Radio Fe y Alegría


Ante la limitada oferta de divisas en el mercado oficial venezolano, cada vez más ciudadanos y empresas recurren a los criptoactivos como mecanismo para resguardar su patrimonio frente a la constante devaluación del bolívar.

Así lo explicó Juan Kassabji, asesor en el área de criptoactivos y blockchain, durante una entrevista en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.

Kassabji indicó que las criptomonedas, al operar de manera descentralizada y no depender de ningún gobierno, representan una alternativa para ahorrar, invertir y evadir las restricciones del sistema financiero tradicional.

En el caso de Venezuela, explicó que muchas empresas optan por refugiarse en monedas estables, como el USDT (Tether) y el USDC (USD Coin), mientras que otros inversionistas más experimentados prefieren activos como Bitcoin o Ethereum, que pueden generar mayores ganancias a largo plazo.

Plataformas seguras y legitimidad de comerciantes 

El especialista aclaró que el mercado de criptoactivos en Venezuela no está regulado por el Banco Central, sino por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), y destacó la importancia de utilizar plataformas seguras y oficiales.

Entre las opciones disponibles mencionó el comercio P2P de Binance, OKX, y las plataformas venezolanas CrixtoPay y Kontigo App.

Kassabji advirtió sobre el aumento de estafas digitales y recomendó a los usuarios verificar siempre la legitimidad de los comerciantes y desconfiar de promesas de ganancias desproporcionadas. “Si te ofrecen más de 30% anual, probablemente sea una estafa”, advirtió.

*Lea también: “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana

Educarse antes de invertir en criptoactivos

También invitó a formarse sobre el tema antes de invertir. “En Binance Academy cualquier persona puede aprender qué es la blockchain, qué son los activos digitales o las stablecoins”, indicó, al tiempo que exhortó a los interesados a buscar academias serias que ofrezcan orientación profesional.

Finalmente, subrayó que el uso responsable de estas herramientas puede representar una ventaja económica y financiera para los venezolanos, pero requieren educación.

A principios de año, el economista Aaron Olmos declaró en el programa De Primera Mano TV que el mundo de las criptomonedas hay que entenderlo desde el análisis, el estudio y la inversión en el tiempo, alejándose de la idea de que es un método mágico para ganar dinero.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criptoactivosdevaluación del bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
      octubre 16, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio de fiscalizaciones e inflación
      octubre 5, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero

También te puede interesar

Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
febrero 28, 2025
Parlamento Europeo adoptó una regulación para el mercado de criptomonedas
abril 20, 2023
Buniak advierte que solo 20% de los cajeros automáticos en el país sigue trabajando
marzo 3, 2023
Al menos 16,22 dólares al día se necesitaron para la canasta básica alimentaria de enero
febrero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad...
      octubre 30, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno...
      octubre 30, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido"...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda