• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos residentes en la frontera serán incorporados a sistema de seguridad en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

seguridad Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2024

La data de los venezolanos que viven en Cúcuta o que forman parte de la migración pendular se actualizará de manera paulatina cuando se instalen el sistema de seguridad con reconocimiento facial 


Las autoridades de la ciudad de Cúcuta, capital del departamento del Norte de Santander, implementarán un sistema de seguridad con reconocimiento facial como parte de sus medidas de seguridad. Los venezolanos que residen en la frontera serán incorporados.

Tras una reunión con el ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, para supervisar estos trabajos, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, aseveró que el plan fortalecerá la seguridad en la localidad, tras la ola de violencia registrada en las últimas semanas. De 348 cámaras de seguridad instaladas, solo alrededor de 140 están en funcionamiento.

«Viene el fortalecimiento de la seguridad de Cúcuta a través de la implementación de nuevas cámaras de seguridad. Veníamos trabajando ya con el Ministerio la traída a Cúcuta de alrededor de 250 cámaras LPR, las que registran placas», explicó.

Señaló que estas cámaras cuentan con inteligencia artificial que permite la identificación de rostros. La base de datos usada será la de Migración Colombia. «Ellos tienen un software que tiene más de cinco millones de rostros de venezolanos identificados y como nosotros tenemos una población que es 28% venezolana, arrancamos con una base muy importante», destacó el alcalde Acevedo.

*Lea también: Colombia combate 31 incendios que arrasaron 11.000 hectáreas de bosque en dos semanas

La data de los venezolanos que viven en Cúcuta o que forman parte de la migración pendular se actualizará de manera paulatina cuando se instalen las cámaras.

Los últimos actos de violencia en esa población fronteriza con Venezuela llevaron a un Consejo Extraordinario de Seguridad, convocado por la Gobernación de Norte de Santander. Uno de los casos que generó mayor conmoción fue el ataque frente al Colegio Santo Ángel, donde un hombre identificado como Luis Osorio, de nacionalidad venezolana, su hijo de 14 años y un escolta fueron asesinados a tiros. Dos niñas que también estaban en el vehículo resultaron heridas, una de ellas en estado crítico.

Con información de Unión Radio

Post Views: 1.697
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de Cúcutacámaras de seguridadmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda