• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos sin papeles en Florida pueden participar en el Censo 2020 en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

censo 2020 EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisela Castillo Apitz | @marisary | marzo 25, 2020

A pesar de la contigencia del Coronavirus, Estados Unidos realizará el Censo 2020 el 1ero de abril


En medio de la crisis que generó la pandemia del coronavirus (covid-19), el cierre de miles de comercios y la pérdida de millones de empleos, Estados Unidos implementa el censo de su población correspondiente al año 2020 que determinará la representación de cada estado en el Congreso y por lo tanto determinará la manera en que el presupuesto federal será distribuido durante la próxima década.

¿El reto? Que los ciudadanos se registren y participen, en especial aquellos que por miedo o desconocimiento no lo hagan. Este tema fue discutido en la teleconferencia “Los grandes retos de las diversas comunidades durante el Censo 2020” organizada por la Fundación Ethnic Media y el fondo para la educación Wallace H. Coulter en donde se destacó que este censo será una herramienta para empoderar a las minorías.

En el caso de los venezolanos que viven en el estado de la Florida podrán participar y registrarse en el censo sin importar su condición migratoria. Aquellos que tengan asilo, que no tengan papeles, los que están estudiando o trabajando pueden participar.

*Lea también: Julio Borges explica a Borrell que Guaidó debe liderar soluciones en el país

Anthony Williams, director de proyectos especiales de Bendixen & Amandi International, explicó que “en el caso de Venezuela es la segunda nacionalidad de América del Sur con mayor cantidad de ciudadanos después de Colombia con 108.598 personas, mientras que Colombia tiene 177.936 ciudadanos de este país”.

“La población hispana ha venido registrando un aumento. Por ejemplo, para el 2013 se totalizaron 2.490.490 hispanos viviendo en Florida, mientras que para el 2018 había 2.841.433, para un total de 13% de crecimiento en cinco años. En el caso de los venezolanos se espera que incremente el número de nacionales de este país viviendo en el estado de la Florida”, aseguró Williams.

Tradicionalmente las comunidades centroamericanas son las que menos se cuentan en los censos que impulsa el gobierno federal de Estados Unidos; sin embargo, uno de los mayores retos que hay con los venezolanos es que no tengan miedo de participar.

Durante la conferencia se destacó que por ley, la Oficina del Censo no puede compartir ninguna información que identifique al participante con ninguna institución, ni siquiera con la policía o con inmigración. La información que provean los venezolanos estará protegida por el Título 13 del Código de Estados Unidos.

En el caso del Censo realizado en 2010 no se contaron aproximadamente cerca de 1.4 millones de personas en Florida, según el Buró del censo de Estados Unidos, y como resultado se perdió entre uno o dos representantes en el Congreso, además de 20 millardos de dólares de fondos del gobierno federal.

Marilyn Stephens, subgerente del Despacho Regional del Buró del censo de Estados Unidos, explicó que la información recolectada tiene objetivos específicos “entre ellos el diseño de los programas de atención médica, de vivienda y nutrición tanto para la población como para las escuelas públicas”.

*Lea también: Organizaciones gremiales instan a régimen de Maduro unir esfuerzos con el sector privado

 Además, destacó que el cuestionario del censo ya fue enviado a las casas y se puede llenar en papel o en línea a través de la página web del censo lo que corresponde un cambio debido a que en años pasados la única manera de contarse era respondiendo un cuestionario que llegaba por correo y se tenía que devolver de la misma manera. En esta oportunidad el Censo 2020, las personas tienen tres maneras de contestar: en línea, por teléfono o por correo. Todo el material en línea está disponible en 13 idiomas, incluyendo español e inglés.

Venezolanos LGTB pueden participar

La comunidad venezolana LGTBQ+ que vive en Florida también está invitada a registrarse. Carlos Roa, columnista especializado en el tema de LGBT de Telocuentonew, destacó que Miami es una de las ciudades amigables para los LGBTQ+ más emblemáticas de Estados Unidos, y para mantener esto hay que hacer que crezca.

“La única manera de alcanzar esta meta es contándonos. Necesitamos identificar el Censo 2020 como nuestro derecho, nuestro derecho a ser contados y considerados. En la década entre 2010 y 2020, hemos conquistado un derecho fundamental: el matrimonio entre personas del mismo sexo y que en esta oportunidad este instrumento reconozca el matrimonio de personas del mismo sexo, las uniones de hecho y las familias conformadas por el mismo sexo es un gran avance”, aseguró.

Post Views: 1.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censo EEUUCOVID-19crisis migratoriaVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda