• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos son los que más tienen peticiones de asilo de Latinoamérica, dice ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos crisis migratoria asilo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 20, 2023

Los venezolanos lideran solicitudes de asilo de Latinoamérica al sumar 260.000 peticiones de los migrantes a países receptores, dice la Red Jesuita Migrante, organismo que advirtió sobre un aumento significativo de aquellas personas que buscan protección internacional y destacó que América es uno de los continentes que lidera estas cifras


La Red Jesuita con Migrantes (RJM) informó este martes 20 de junio que los venezolanos son los que más tienen solicitudes de asilo de Latinoamérica al contabilizar 264.000 personas para 2023, luego de analizar el más reciente informe Tendencias Acnur 2023.

Según lo que determinó la RJM, a los venezolanos le siguen los que vienen de Cuba (194.700), Nicaragua (165.800), Colombia (90.500), Honduras (79.700) y Haití (73.500), quienes deciden salir de su país de origen a buscar una mejor calidad de vida y se amparan en la figura del asilo para quedarse en una nación de acogida y empezar de cero.

En ese sentido, se estima que todas esas naciones juntas sumen el 42% de las solicitudes de asilo en todo el mundo.

*Lea también: Acnur busca soluciones dentro de Venezuela para evitar desplazamientos

De igual forma, destacó la ONG que se evidenció un aumento significativo de aquellas personas que buscan protección internacional y destacó que América es uno de los continentes que lidera estas cifras.

«108,4 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza. Las Américas mantienen una tendencia al alza que evidencia la importancia del derecho al asilo en la región: 6 de los 10 países de origen de las nuevas solicitudes de asilo son latinoamericanos», expresó la RJM.

Por su parte, Estados Unidos, Costa Rica, México y España son los principales receptores de personas solicitantes de Latinoamérica. El número de personas que necesitan protección en la región puede ser incluso mayor considerando que no todas las personas pueden solicitarla, que existe un subregistro del desplazamiento forzado interno en varios países, y que son 7,3 millones de personas venezolanas las que necesitan protección internacional, y no 5,4 millones como estima Acnur, superando las crisis siria y ucraniana.

*Lea también: Crecen solicitudes de asilo de venezolanos en la UE con España como principal destino

Además, advirtió esta organización que factores como las pocas oportunidades económicas, la violencia generalizada, violaciones a los DDHH, conflictos sociales y ambientales, persecución, y falta de garantías para vivir con dignidad han fomentado la salida de personas de sus países y pedir asilo en otro.

En ese sentido, expresó que, si bien hay una respuesta inicial por parte de los Estados receptores de migrantes, muchos de ellos siguen tomando medidas para evitar el ingreso de estas personas a los territorios como por ejemplo la militarización de las fronteras, ejecutando deportaciones y aumentando la burocracia para dificultar su entrada.

Por ello, en el Día Mundial del Refugiado, exhortó a los países receptores a fortalecer los sistemas para brindar asilo a quienes lo soliciten; se promuevan políticas de respuesta para abordar de manera integral el tema de los migrantes y ayudarles a mejorar su calidad de vida.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurAsilocrisis migratoriamigrantes venezolanosRed Jesuita Mundial


  • Noticias relacionadas

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales

También te puede interesar

Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda