• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos y colombianos lideran cifra de migraciones a España durante 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2018

Un estudio estadístico publicado por autoridades españolas revela que se registró un aumento de más del 40% de venezolanos que migraron a ese país durante 2017. En ese sentido, señaló que los ciudadanos de nuestro país, así como los colombianos, lideran la tabla de emigrantes a España


El Instituto Nacional de Estadística de España publicó este 25 de junio un informe en el que señala que ciudadanos de Venezuela y Colombia son los que encabezan la lista de inmigrantes en esa nación durante 2017, en donde nuestros nacionales destacan con un aumento del 44,2% respecto a 2016, es decir, que ingresaron al país ibérico 31.468 personas.

A pesar de que este número está por debajo de los 39.847 de marroquíes que se fueron a la Península, esa cifra representa tan solo el 2.5% de migrantes en España. Por otra parte, el porcentaje de colombianos que se fueron a esa nación durante 2017 aumentó en un 15,7%, lo que se traduce en 34.210 personas.

Lea también: CEV manifestó preocupación por el incremento de la migración venezolana

Colombianos y venezolanos son seguidos los italianos (8,8 %), mientras que las bajadas mayores correspondieron a rumanos (-1,3 %), británicos (-2,6 %) y ecuatorianos (-3,6 %).

De acuerdo al informe del INE español, la población residente en ese territorio creció en 2017 por segundo año consecutivo, hasta 46,65 millones de habitantes, con un aumento de 132.263 personas, debido a la inmigración.

Ese año, 532.482 personas procedentes del extranjero establecieron su residencia en España (un 28,4 % más que el año 2016), mientras que 367.878 abandonaron el país (un 12,4 % más que ese mismo año).

Lea también: Comisión de Política Exterior deroga designación de representantes para la diáspora

Del todos los inmigrantes que entraron en España, 78.058 personas (el 14,7 % del total) tenían nacionalidad española y el resto (454.424) eran extranjeros.

A 1 de enero de 2018, la población residente en España se situó en 46.659.302 habitantes, de los que 42,08 millones son españoles y 4,57 millones son extranjeros.

En conjunto, la población residente creció el 0,28 % con respecto al año anterior, de manera que continúo el crecimiento iniciado en 2016, después del descenso experimentado entre los años 2012 y 2015.

Lea también: Conferencia Episcopal de Perú brindará asistencia a migrantes venezolanos

Respecto a la emigración, de las 367.878 personas que se marcharon fuera de España, 87.685 (un 23,8 %) eran españolas y, de estas, 54.923 habían nacido en España. El resto (280.193) eran extranjeros.

Los principales países receptores fueron Reino Unido, Francia, EEUU, Alemania y Ecuador y en el caso de Ecuador, Colombia o Bolivia se trata, fundamentalmente, de población no nacida en España o de menores de 16 años.

El saldo migratorio de los extranjeros fue de 174.231 personas, un saldo positivo por tercer año consecutivo. La población extranjera que inmigró desde otros países aumentó un 29 % respecto a 2016, mientras que la emigración extranjera hacia otros países creció un 18 %.

Con información de EFE

Post Views: 3.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ciudadanos venezolanosColombiaDIásporaEspañaInstituto Nacional de EstadísticaMigración


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda